Programa de educación ambiental en Instituciones Públicas para la conservación del medio ambiente del distrito de Oxapampa
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad del Programa Educación Ambiental en Instituciones públicas para la conservación del medio ambiente del Distrito de Oxapampa. Se utilizó el método cuasi experimental, empleando para tal fin un cuestionario y una escala de actitudes validada, somet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1773 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de educación ambiental Conservación del medio ambiente |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad del Programa Educación Ambiental en Instituciones públicas para la conservación del medio ambiente del Distrito de Oxapampa. Se utilizó el método cuasi experimental, empleando para tal fin un cuestionario y una escala de actitudes validada, sometida a la experimentación. Los resultados obtenidos después del trabajo de investigación y realizando la prueba t de Student para la diferencia de medias de dos muestras correlacionadas pre test y post test revela que, al 99% de confianza estadística, la media del conocimiento de la conservación del medio ambiente del post test (13,54) es estadísticamente superior a la media respectiva del pre test (7,03) (gráfico 1), este resultado fue por la aplicación del programa; realizando la prueba de Mc Nemar para la significación de los cambios de la actitud entre el pre test y el post test revela que no hay diferencias significativas en las actitudes de los trabajadores, posiblemente porque el cambio de la actitud es un proceso que requiere de mayor tiempo que el cambio del conocimiento. Finalmente se concluye que el Programa de Educación Ambiental es eficaz en los trabajadores de las Instituciones públicas para mejorar los conocimientos sobre la conservación del medio ambiente, sin embargo en cuanto a las actitudes no hay diferencia significativa toda vez para su logra se requiere a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).