Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima..
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas” de Lima. El tipo de investigación es básica correlacional. El instrume...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1486 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1486 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vivencias axiológicas Valores interpersonales Aprendizaje significativo Educación integral | 
| id | UNEI_c33ca2611334ddba0e219ade4c769abf | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1486 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| spelling | PublicationCordero Ayala, Máximo HernánQuiroz Castañeda, Eugenia Peregrina2018-04-24T20:55:03Z2024-11-06T21:10:27Z2018-04-24T20:55:03Z2024-11-06T21:10:27Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1486El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas” de Lima. El tipo de investigación es básica correlacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario de valores de Inmaculada Herrera y la prueba objetiva de aprendizaje de construcción propia. La población de estudio fue de 465 estudiantes. La muestra del estudio estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, de diferentes ciclos de estudios de la especialidad de danza y música respectivamente. Se diseñó un instrumento para medir las actividades de las vivencias axiológicas en los aprendizajes de los estudiantes. El instrumento se ha validado mediante juicios de expertos y con una prueba piloto se pudo calcular su nivel de confiabilidad. Se correlacionaron los puntajes totales del nivel de actividad de las vivencias axiológicas y el del nivel de aprendizaje mediante el cálculo del coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados permitieron concluir que entre las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo existe una correlación mínima o inexistente. (p = 0,866), (r = 0,017)Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3118 Q1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEVivencias axiológicasValores interpersonalesAprendizaje significativoEducación integralVivencias axiológicasLas vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima..info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3118-Q1---Quiroz-Castañeda.pdfapplication/pdf4183170https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6dc8feb-7893-4fa2-a869-cdfe89915f46/download75d7279abd6e698e03458d1388ccf2b4MD51TEXTTM-CE-Du-3118-Q1---Quiroz-Castañeda.pdf.txtTM-CE-Du-3118-Q1---Quiroz-Castañeda.pdf.txtExtracted texttext/plain102982https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0dfcf337-dd30-47de-8568-98fae792623b/download07fef0c808bda7816632635db4341602MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3118-Q1---Quiroz-Castañeda.pdf.jpgTM-CE-Du-3118-Q1---Quiroz-Castañeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7944https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c62a570c-6dfc-4bd2-b9de-eb646a764edd/downloadb0edb5f8563dc8fbcee3a8481564240bMD5320.500.14039/1486oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14862024-11-15 04:14:14.248Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| title | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| spellingShingle | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. Quiroz Castañeda, Eugenia Peregrina Vivencias axiológicas Valores interpersonales Aprendizaje significativo Educación integral Vivencias axiológicas | 
| title_short | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| title_full | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| title_fullStr | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| title_full_unstemmed | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| title_sort | Las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folclore José María Arguedas de Lima.. | 
| author | Quiroz Castañeda, Eugenia Peregrina | 
| author_facet | Quiroz Castañeda, Eugenia Peregrina | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cordero Ayala, Máximo Hernán | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quiroz Castañeda, Eugenia Peregrina | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Vivencias axiológicas Valores interpersonales Aprendizaje significativo Educación integral | 
| topic | Vivencias axiológicas Valores interpersonales Aprendizaje significativo Educación integral Vivencias axiológicas | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | Vivencias axiológicas | 
| description | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas” de Lima. El tipo de investigación es básica correlacional. El instrumento utilizado fue el cuestionario de valores de Inmaculada Herrera y la prueba objetiva de aprendizaje de construcción propia. La población de estudio fue de 465 estudiantes. La muestra del estudio estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, de diferentes ciclos de estudios de la especialidad de danza y música respectivamente. Se diseñó un instrumento para medir las actividades de las vivencias axiológicas en los aprendizajes de los estudiantes. El instrumento se ha validado mediante juicios de expertos y con una prueba piloto se pudo calcular su nivel de confiabilidad. Se correlacionaron los puntajes totales del nivel de actividad de las vivencias axiológicas y el del nivel de aprendizaje mediante el cálculo del coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados permitieron concluir que entre las vivencias axiológicas y el aprendizaje significativo existe una correlación mínima o inexistente. (p = 0,866), (r = 0,017) | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-24T20:55:03Z 2024-11-06T21:10:27Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-24T20:55:03Z 2024-11-06T21:10:27Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1486 | 
| identifier_str_mv | APA | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1486 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv | info:pe-repo/semantics/dataset | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv | Tesis de Maestría;TM CE-Du 3118 Q1 | 
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv | Dato | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution 3.0 United States | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | Creative Commons | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6dc8feb-7893-4fa2-a869-cdfe89915f46/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0dfcf337-dd30-47de-8568-98fae792623b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c62a570c-6dfc-4bd2-b9de-eb646a764edd/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 75d7279abd6e698e03458d1388ccf2b4 07fef0c808bda7816632635db4341602 b0edb5f8563dc8fbcee3a8481564240b | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338546525896704 | 
| score | 12.833467 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            