Motivación académica y compromiso con los estudios en una Institución de Enseñanza Universitaria
Descripción del Articulo
La presente tesis investigó la asociación existente entre las variables motivación académica y compromiso con los estudios en estudiantes universitarios de Educación Inicial y Educación Primaria de una de las sedes en Lima de una universidad privada. La muestra aleatoria y estratificada quedó confor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5587 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica, compromiso con los estudios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis investigó la asociación existente entre las variables motivación académica y compromiso con los estudios en estudiantes universitarios de Educación Inicial y Educación Primaria de una de las sedes en Lima de una universidad privada. La muestra aleatoria y estratificada quedó conformada por 138 estudiantes. La investigación realizada tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básico, con alcance correlacional, y diseño transversal. Los instrumentos utilizados para la de recolección de información fueron la Escala de Motivación Académica y el Cuestionario de Compromiso con los Estudios. Se evaluaron la validez de contenido y confiabilidad de dichos instrumentos con el coeficiente de Validez de Aiken y el coeficiente de Cronbach, respectivamente. Los datos recolectados fueron analizados con la escala de estanones para describir el comportamiento de las variables investigadas, y el estadístico paramétrico coeficiente de correlación de Pearson (r ) para la medida de las relaciones postuladas en las hipótesis de investigación y evaluar la significancia estadística de los resultados obtenidos en la muestra. Los hallazgos evidenciaron la existencia de una relación positiva alta entre la motivación académica y el compromiso con los estudios de los universitarios encuestados. Similar situación se observó en las relaciones entre la motivación académica y dos de las dimensiones del compromiso con los estudios (compromiso cognitivo y compromiso conductual ). La excepción fue el compromiso emocional con los estudios que tuvo una relación positiva moderada con la motivación académica. Los resultados fueron estadísticamente significativos a un nivel de probabilidad de p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).