WEB EDUCATIVAS. Concepto de Web Educativas, orígenes de las web educativas, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue una maravilla equivalente a la revolución industrial, la presencia de la imprenta o diferentes efectos de numerosas mediciones ha sido la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación, la última década ha sido testigo de esta maravi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7380 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue una maravilla equivalente a la revolución industrial, la presencia de la imprenta o diferentes efectos de numerosas mediciones ha sido la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación, la última década ha sido testigo de esta maravilla monetaria, social y social que con una velocidad desconcertante ha alcanzado básicamente todos los puntos y movimientos completados por el hombre contemporáneo. Las tecnologías de datos y comunicación, conectadas en la cadera con la informática e internet, han estado tan profundamente arraigadas en el ojo público con el propósito de cambiar los ejemplos sociales, sociales y financieros, que parecían estáticas e inmutables, o que contrastaban y diferentes cambios, habría requerido muchos años, o cientos de años. La escolarización no ha sido invulnerable a los resultados del efecto de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad actual. La ola "innovadora" provocó, de manera acelerada y equivocada, fundamentos instructivos, en igualdad de condiciones, para conseguir hardware de pc y luego asociaciones de internet, en la convicción de que la simple presencia de activos mecánicos produciría mejoras en calidad instructiva. A pesar de los diversos resultados potenciales que ofrece internet como un instrumento en sí mismo para la búsqueda de datos, el esfuerzo conjunto y el comercio, también está provocando nuevas perspectivas y cambios entre los animadores en la interacción instructiva posteriormente podemos destacar que, dentro de esta nueva cosmovisión para la medida de aprendizaje instructor, se ve que. Hay una suavidad de trabajos que no es la misma que en el plan habitual en el que el instructor "educa" y el suplente "aprende" en este modelo, los estudiantes suplentes, con un nivel de inversión y protagonismo más notable, también pueden ser instructores de sus amigos (y a la larga, de sus educadores), compañeros de clase y científicos; mientras que los educadores son fundamentalmente "estudiantes constantes" mientras que su trabajo se centra en ser guías de sus suplentes, provocadores de nuevos títulos y ejercicios. Dada la asombrosa cantidad de datos que se pueden obtener en una búsqueda, los dos estudiantes suplentes e instructores se convierten en evaluadores de datos en lugar de simples compradores de ellos. La cooperación adquiere su propio significado en función de la variedad de trabajos en una acción determinada y por último, incluso de la distancia real de los segmentos de este grupo "telecompartido". La sencillez de distribuir obras, monografías, ejercicios, les da una sensación de solidez, provocando una mayor consideración en la preparación de estos informes que serán puestos en el pensamiento de otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).