El sistema de numeros naturales N Construcción de N por teoría de clases. Sistemas axiomáticos de Peano y por la axiomática usual. Operaciones básicas. Orden en N. Principio de inducción
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental contar y establecer relaciones entre elementos de conjuntos finitos, en la prehistoria usaron los dedos, marcas, conchas, palos para contar; más con el avance de la historia diversas culturas crearon diversos métodos y símbolos par...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2990 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2990 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Números Naturales N Sistemas axiomáticos Construcción de N Técnicas didacticas  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental contar y establecer relaciones entre elementos de conjuntos finitos, en la prehistoria usaron los dedos, marcas, conchas, palos para contar; más con el avance de la historia diversas culturas crearon diversos métodos y símbolos para contar: los incas usaron los quipus; los egipcios, los romanos, los hindúes y los griegos inventaron su propio sistema de numeración. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).