Aplicación de técnicas didácticas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Historia Regional, de la Facultad de Ciencias Sociales U.N.S.C.H. Ayacucho 2012-II

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como preocupación mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Historia Regional de Ayacucho de la Facultad de Ciencias Sociales-UNSCH, a fin de lograr que como futuros profesionales logren un mejor nivel académico y conocimiento de su región. El problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Gonzáles, José María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1706
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica didáctica
Aprendizaje
Estudio dirigido
Clase magistral
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como preocupación mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Historia Regional de Ayacucho de la Facultad de Ciencias Sociales-UNSCH, a fin de lograr que como futuros profesionales logren un mejor nivel académico y conocimiento de su región. El problema planteado era conocer sí la técnica didáctica del estudio dirigido frente a la técnica didáctica de la clase magistral daba mejores resultados en la asignatura de Historia Regional de Ayacucho en su aplicación para mejor el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la serie 400 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Asimismo, se planteó la hipótesis: Las técnicas didácticas mejoran significativamente el aprendizaje de los estudiantes de Historia Regional, de la Facultad de Ciencias Sociales UNSCH-Ayacucho 2012-II antes y después de su aplicación. La recolección de datos fue a través de encuestas, mientras que el tipo de investigación utilizado fue el cuasi experimental con un grupo experimental (estudio dirigido) y grupo de control (clase magistral) y para probar nuestra hipótesis se empleó la estadística donde los datos fueron procesados y analizados con la prueba de “t” de Student a= 0.05. Al comparar ambas técnicas didácticas, se llegó a demostrar, que existen diferencias significativamente en el nivel de aprendizaje de los estudiantes de Historia Regional de la Facultad de Ciencias Sociales UNSCH antes y después de la aplicación de las técnicas didácticas, quiere decir que la aplicación de las técnicas didácticas mejora el aprendizaje de los estudiantes de la serie 400 de Ciencias de la Comunicación. En este sentido, nuestra investigación mostró la eficacia del estudio dirigido frente a la clase magistral, a pesar de que ambas técnicas didácticas contribuyen en el mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).