El enfoque de resolución de problemas y el rendimiento académico de los estudiantes de 3° grado de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann N° 1217, Chaclacayo, UGEL N° 06, Vitarte, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el enfoque de resolución de problemas y el rendimiento académico de los estudiantes de 3° grado de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann N° 1217, Chaclacayo, UGEL N° 06, Vitarte; 2019. El estudio se sustenta bajo el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5034 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de Problemas, Comprensión, Concebir un Plan, Ejecutar el Plan Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el enfoque de resolución de problemas y el rendimiento académico de los estudiantes de 3° grado de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann N° 1217, Chaclacayo, UGEL N° 06, Vitarte; 2019. El estudio se sustenta bajo el enfoque cuantitativo, cuyo método aplicado es el hipotético deductivo. Para recoger información de la variable resolución de problemas se elaboró una guía de observación que está constituido por 20 ítems y para la variable rendimiento académico no fue necesario construir un instrumento debido que se evaluará a partir de las actas de consolidación de notas. La muestra estuvo constituída por 68 estudiantes de 3° grado de secundaria de la mencionada institución educativa. Estos resultados estadísticamente señalan que existe una relación positiva alta (spearman rho = 0,785) entre la resolución de problemas y el rendimiento académico de los estudiantes de 3° grado de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann N° 1217, Chaclacayo, UGEL N° 06, Vitarte; 2019. En cuanto a la significancia ρ =,000 < ,05; por lo tanto; se aprueba a la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).