Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado "Modelo de Enseñanza Problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Posgrado por los Estudiantes del Programa de Maestría Itinerante de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/427 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis Metodología Investigación |
id |
UNEI_b54e0724e6097c40afeb42a0948d684e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/427 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaSegovia Ramírez, Walter Alfredo2016-07-26T19:23:30Z2024-11-06T21:41:45Z2016-07-26T19:23:30Z2024-11-06T21:41:45Z2016-07-262013TM CE-Du S36 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/427El presente trabajo de tesis titulado "Modelo de Enseñanza Problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Posgrado por los Estudiantes del Programa de Maestría Itinerante de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la Sede Arequipa 2011- 2012", surge como respuesta al problema científico de ¿Cómo mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Post grado por los estudiantes del Programa de Maestría itinerante de la Universidad indicada?. Por otro lado tiene como objetivo fundamental de diseñar y proponer el modelo de enseñanza problémica basada en las teorías de procesos consientes, teorías, histórica - cultural, pedagógica dialogante y en los postulados metodológicos de enseñanza-aprendizaje problémica. Para tal cuestión se planteó la hipótesis que se diseñó y se propone una mejor calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de Maestría itinerante. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo positivo ante las dificultades de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de la Maestría itinerante, dado por aspectos teórico - metodológicos de enseñanza e investigación, teniendo en cuenta que la investigación y producción de conocimientos es uno de los ejes y la tarea de la universidad, principalmente en los estudios de post grado de la Maestría itinerante que implica la formación de investigadores pedagógicos y producción de conocimientos, modelos, propuestas, teórico - metodológicos en la solución de problemas. En este estudio se ha utilizado tanto los métodos teóricos y empíricos, técnicos e instrumentos correspondientes que nos permitió el acopio de datos, su procesamiento, análisis e interpretación a partir del enfoque holístico, histórico cultural, sistémico y dialéctico a la luz del marco teórico - conceptual del modelo de enseñanza - aprendizaje problémica de investigación y elaboración de tesis de Maestría itinerante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETesisMetodologíaInvestigaciónMetodologíaModelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-S36.pdfapplication/pdf2718047https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b49e638f-d3a2-420a-8fc5-5f48b91f3089/downloadb8cf026474a0bfd720889aad5720b835MD51TEXTTM-CE-Du-S36.pdf.txtTM-CE-Du-S36.pdf.txtExtracted texttext/plain102236https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad4cd6e0-9570-4121-9ab5-630472b005a4/download7f3af0b997d036b538cbb514050a3630MD52THUMBNAILTM-CE-Du-S36.pdf.jpgTM-CE-Du-S36.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11273https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae66a7d3-7ae8-45dc-af63-fad31a41a4ab/download1843a18b72b3500e3cfc21d8ea2bb271MD5320.500.14039/427oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4272024-11-15 04:02:27.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
title |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
spellingShingle |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. Segovia Ramírez, Walter Alfredo Tesis Metodología Investigación Metodología |
title_short |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
title_full |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
title_fullStr |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
title_full_unstemmed |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
title_sort |
Modelo de enseñanza problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes del programa de maestría itinerante de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, en la sede Arequipa 2011-2012. |
author |
Segovia Ramírez, Walter Alfredo |
author_facet |
Segovia Ramírez, Walter Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Segovia Ramírez, Walter Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tesis Metodología Investigación Metodología |
topic |
Tesis Metodología Investigación Metodología |
description |
El presente trabajo de tesis titulado "Modelo de Enseñanza Problémica para mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Posgrado por los Estudiantes del Programa de Maestría Itinerante de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle", en la Sede Arequipa 2011- 2012", surge como respuesta al problema científico de ¿Cómo mejorar la calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de Post grado por los estudiantes del Programa de Maestría itinerante de la Universidad indicada?. Por otro lado tiene como objetivo fundamental de diseñar y proponer el modelo de enseñanza problémica basada en las teorías de procesos consientes, teorías, histórica - cultural, pedagógica dialogante y en los postulados metodológicos de enseñanza-aprendizaje problémica. Para tal cuestión se planteó la hipótesis que se diseñó y se propone una mejor calidad de aprendizaje de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de Maestría itinerante. El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo positivo ante las dificultades de elaboración de tesis de post grado por los estudiantes de la Maestría itinerante, dado por aspectos teórico - metodológicos de enseñanza e investigación, teniendo en cuenta que la investigación y producción de conocimientos es uno de los ejes y la tarea de la universidad, principalmente en los estudios de post grado de la Maestría itinerante que implica la formación de investigadores pedagógicos y producción de conocimientos, modelos, propuestas, teórico - metodológicos en la solución de problemas. En este estudio se ha utilizado tanto los métodos teóricos y empíricos, técnicos e instrumentos correspondientes que nos permitió el acopio de datos, su procesamiento, análisis e interpretación a partir del enfoque holístico, histórico cultural, sistémico y dialéctico a la luz del marco teórico - conceptual del modelo de enseñanza - aprendizaje problémica de investigación y elaboración de tesis de Maestría itinerante. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:30Z 2024-11-06T21:41:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:23:30Z 2024-11-06T21:41:45Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du S36 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/427 |
identifier_str_mv |
TM CE-Du S36 2013 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/427 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b49e638f-d3a2-420a-8fc5-5f48b91f3089/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ad4cd6e0-9570-4121-9ab5-630472b005a4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ae66a7d3-7ae8-45dc-af63-fad31a41a4ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8cf026474a0bfd720889aad5720b835 7f3af0b997d036b538cbb514050a3630 1843a18b72b3500e3cfc21d8ea2bb271 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801796146462720 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).