Rendimiento deportivo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento deportivo se basa en principios, métodos y etapas que deben ser respetados por los entrenadores teniendo en cuenta los estadios de desarrollo de acuerdo a los objetivos planteados, asimismo, cuando se realiza el entrenamiento físico d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7590 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_b4d4f9c82b3f79864c9c733ddc2e630b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7590 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento deportivo |
| title |
Rendimiento deportivo |
| spellingShingle |
Rendimiento deportivo Esquivel Mansilla, Jose Gabriel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Rendimiento deportivo |
| title_full |
Rendimiento deportivo |
| title_fullStr |
Rendimiento deportivo |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento deportivo |
| title_sort |
Rendimiento deportivo |
| author |
Esquivel Mansilla, Jose Gabriel |
| author_facet |
Esquivel Mansilla, Jose Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquivel Mansilla, Jose Gabriel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento deportivo se basa en principios, métodos y etapas que deben ser respetados por los entrenadores teniendo en cuenta los estadios de desarrollo de acuerdo a los objetivos planteados, asimismo, cuando se realiza el entrenamiento físico debe mejorar la técnica, la táctica y la preparación psicológica, aspectos que favorecen el éxito del entrenamiento y el logro de un mejor rendimiento deportivo. El desarrollo y los diferentes cambios de los individuos permiten que en cada etapa la dosificación de cargas en el entrenamiento sea diferente, dadas las características según las edades buscando alcanzar la mejor forma deportiva. El entrenamiento debe ser individualizado ya que las tareas van tener incidencia según los cambios fisiológicos orgánicos, puesto que como se sabe no hay dos personas iguales fisiológicamente. En el entrenamiento de la técnica no se debe obviar ninguna de las etapas del entrenamiento deportivo, porque esto perjudicaría a futuro el rendimiento del deportista, por ello es necesario saber cómo diagnosticar y evaluar el avance de la preparación técnica del atleta, a fin de adecuar las cargas que coadyuven al logro de las metas deportivas planteadas. En el entrenamiento de la táctica, tanto individual como colectiva se trabaja preparando al deportista acerca de cómo reaccionar adecuadamente frente al adversario; estos patrones de comportamiento y la toma de decisiones son importantes para el óptimo rendimiento deportivo. Es necesario que el entrenador formule las respuesta y estrategias deseadas en forma individual y colectiva para lograr alcanzar el éxito integral. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-22T20:38:26Z 2024-11-07T23:55:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-22T20:38:26Z 2024-11-07T23:55:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Esquivel Mansilla, J. G. (2021). Rendimiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7590 |
| identifier_str_mv |
Esquivel Mansilla, J. G. (2021). Rendimiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7590 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f4d0e27-edee-4d8b-80d0-29cb52850888/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb5bd0f8-4771-43a8-b0a9-df1ad62af53c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9e46437-13bc-40c9-8663-b8c843c97f23/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fed86c558c76acdbdbdd6d1bafa8d0e f5ab89149e6a1832e6994e10d5e7aba1 b6e35aef26839e83a340342ede8b753e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338788410359808 |
| spelling |
PublicationEsquivel Mansilla, Jose Gabriel2023-01-22T20:38:26Z2024-11-07T23:55:45Z2023-01-22T20:38:26Z2024-11-07T23:55:45Z2020-02-19Esquivel Mansilla, J. G. (2021). Rendimiento deportivo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7590El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento deportivo se basa en principios, métodos y etapas que deben ser respetados por los entrenadores teniendo en cuenta los estadios de desarrollo de acuerdo a los objetivos planteados, asimismo, cuando se realiza el entrenamiento físico debe mejorar la técnica, la táctica y la preparación psicológica, aspectos que favorecen el éxito del entrenamiento y el logro de un mejor rendimiento deportivo. El desarrollo y los diferentes cambios de los individuos permiten que en cada etapa la dosificación de cargas en el entrenamiento sea diferente, dadas las características según las edades buscando alcanzar la mejor forma deportiva. El entrenamiento debe ser individualizado ya que las tareas van tener incidencia según los cambios fisiológicos orgánicos, puesto que como se sabe no hay dos personas iguales fisiológicamente. En el entrenamiento de la técnica no se debe obviar ninguna de las etapas del entrenamiento deportivo, porque esto perjudicaría a futuro el rendimiento del deportista, por ello es necesario saber cómo diagnosticar y evaluar el avance de la preparación técnica del atleta, a fin de adecuar las cargas que coadyuven al logro de las metas deportivas planteadas. En el entrenamiento de la táctica, tanto individual como colectiva se trabaja preparando al deportista acerca de cómo reaccionar adecuadamente frente al adversario; estos patrones de comportamiento y la toma de decisiones son importantes para el óptimo rendimiento deportivo. Es necesario que el entrenador formule las respuesta y estrategias deseadas en forma individual y colectiva para lograr alcanzar el éxito integral.The objective of this research work was that sports training is based on principles, methods and stages that must be respected by the coaches taking into account the stages of development according to the objectives set, likewise, when physical training is carried out, it must improve technique, tactics and psychological preparation, aspects that favor the success of the training and achieving better sports performance. The development and the different changes of the individuals allow that in each stage the dosage of loads in the training is different, given the characteristics according to ages seeking to achieve the best sports form. The training must be individualized since the tasks will have an impact according to the physiological changes organic, since as is known no two people are physiologically the same. In the training of the technique, none of the stages of the technique should be ignored. sports training, because this would harm the athlete's performance in the future, For this reason, it is necessary to know how to diagnose and evaluate the progress of technical preparation. of the athlete, in order to adapt the loads that contribute to the achievement of the sports goals raised. In the training of tactics, both individually and collectively, we work preparing the athlete on how to react appropriately against the opponent; these patterns of behavior and decision making are important for optimal sports performance. It is necessary for the coach to formulate the responses and strategies desired individually and collectively to achieve comprehensive success.Metodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rendimiento deportivoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación48356299151206Jiménez López, Eusebia SoledadGonzales Reyes, Luis VictorianoVillena Rojas, Moisés Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-MANSILLA-JOSE-GABRIEL---FPYCF.pdfapplication/pdf1910616https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2f4d0e27-edee-4d8b-80d0-29cb52850888/download5fed86c558c76acdbdbdd6d1bafa8d0eMD51TEXTMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-MANSILLA-JOSE-GABRIEL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-MANSILLA-JOSE-GABRIEL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101709https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bb5bd0f8-4771-43a8-b0a9-df1ad62af53c/downloadf5ab89149e6a1832e6994e10d5e7aba1MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-MANSILLA-JOSE-GABRIEL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-MANSILLA-JOSE-GABRIEL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6836https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9e46437-13bc-40c9-8663-b8c843c97f23/downloadb6e35aef26839e83a340342ede8b753eMD5320.500.14039/7590oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75902024-11-15 04:34:35.541http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).