Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad se puede observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está estrechamente vinculada a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llocclla Espinoza, Milagros Hayde
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8227
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
id UNEI_b1930bd2667dbe979605595d2adea8d8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8227
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
title Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
spellingShingle Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
Llocclla Espinoza, Milagros Hayde
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
title_short Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
title_full Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
title_fullStr Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
title_full_unstemmed Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
title_sort Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos
author Llocclla Espinoza, Milagros Hayde
author_facet Llocclla Espinoza, Milagros Hayde
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Llocclla Espinoza, Milagros Hayde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad se puede observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está estrechamente vinculada a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla y respetarla. El medio ambiente que nos rodea nos sirve para socializar, crecer fomentando progreso y desarrollo, no hay mejor manera que trasmitir nuestros conocimientos educando en un mundo donde el desarrollo sea sostenible. En primer capítulo estaremos mencionando sobre el problema ambiental, tanto en el Perú y en el mundo, en la industria y las leyes que las respaldan. En el segundo capítulo titulada: Importancia del reciclaje y el desatollo sostenible, mencionaremos todo lo concerniente al reciclaje su definición, importancia y clasificación, el reciclaje como alternativa de ingresos ya que debemos priorizar materiales reciclado para el cuidado de nuestro medio ambiente. El tercer capítulo está dirigido a las 3R en las manualidades, por lo cual se desarrollará el concepto de manualidades, clasificación y se hará la diferenciación con la artesanía. También se mencionará los términos: Reducir, Reutilizar y Reciclar para su estudio. Hablaremos sobre los procesos productivos con las 3R para concluir con la aplicación didáctica, tema en el que se plasma mi experiencia como docente en el área trabajando e incentivando a los alumnos en el cuidado del medio ambiente, y la importancia del reciclar, demostrando lo aprendido en la especialidad de Artes Industriales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T20:28:57Z
2024-11-07T23:21:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T20:28:57Z
2024-11-07T23:21:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Llocclla Espinoza, M. H. (2022). Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8227
identifier_str_mv Llocclla Espinoza, M. H. (2022). Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/606607b4-7e2b-412c-8389-6d41dd2a91a9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb930edd-0c30-4bf2-8d16-426c2a66d478/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79cf885f-66c9-48b9-b567-f771949f8ee3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bb12c87ea4548122af14ccd8fd2a526
4e558d84fbea921a3218d25ab0bc3640
64b741ff624ac764c592325fc5500d50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704478155177984
spelling PublicationLlocclla Espinoza, Milagros Hayde2023-05-25T20:28:57Z2024-11-07T23:21:01Z2023-05-25T20:28:57Z2024-11-07T23:21:01Z2022-10-10Llocclla Espinoza, M. H. (2022). Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8227El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad se puede observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está estrechamente vinculada a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla y respetarla. El medio ambiente que nos rodea nos sirve para socializar, crecer fomentando progreso y desarrollo, no hay mejor manera que trasmitir nuestros conocimientos educando en un mundo donde el desarrollo sea sostenible. En primer capítulo estaremos mencionando sobre el problema ambiental, tanto en el Perú y en el mundo, en la industria y las leyes que las respaldan. En el segundo capítulo titulada: Importancia del reciclaje y el desatollo sostenible, mencionaremos todo lo concerniente al reciclaje su definición, importancia y clasificación, el reciclaje como alternativa de ingresos ya que debemos priorizar materiales reciclado para el cuidado de nuestro medio ambiente. El tercer capítulo está dirigido a las 3R en las manualidades, por lo cual se desarrollará el concepto de manualidades, clasificación y se hará la diferenciación con la artesanía. También se mencionará los términos: Reducir, Reutilizar y Reciclar para su estudio. Hablaremos sobre los procesos productivos con las 3R para concluir con la aplicación didáctica, tema en el que se plasma mi experiencia como docente en el área trabajando e incentivando a los alumnos en el cuidado del medio ambiente, y la importancia del reciclar, demostrando lo aprendido en la especialidad de Artes Industriales.El objetivo de este trabajo de investigación es que en la actualidad es posible observar que hay un apogeo en el área de las manualidades que está vinculado a la educación y la naturaleza, puesto que de esta adquirimos parte de nuestros materiales, por ende es nuestra obligación cuidarla y respetarlo El medio ambiente que nos rodea nos sirve para socializar, crecer fomentando progreso y desarrollo, no hay mejor manera de trasmitir nuestros conocimientos educando en un mundo donde el desarrollo sea sostenible. En primer capítulo estaremos mencionando sobre el problema ambiental, tanto en el Perú y en el mundo, en la industria y las leyes que las respaldan. En el segundo capítulo titulado: Importancia del reciclaje y el desastre sostenible, mencionaremos todo lo concerniente al reciclaje su definición, importancia y clasificación, el reciclaje como alternativa de ingresos ya que debemos priorizar materiales reciclados para el cuidado de nuestro medio ambiente. El tercer capítulo está dirigido a las 3R en las manualidades, por lo cual se desarrollará el concepto de manualidades, clasificación y se hará la diferenciación con la artesanía. También mencionará los términos: Reducir, Reutilizar y reciclar para su estudio. Hablaremos sobre los procesos productivos con las 3R para concluir con la aplicación didáctica, tema en el que se plasma mi experiencia como docente en el area trabajando e incentivando a los alumnos en el cuidado del medio ambiente, y la importancia del reciclar, demostrando lo aprendido en la especialidad de Artes Industriales.Escuela Profesional de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes IndustrialesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00Las 3R de los materiales reciclables empleados en las manualidades. Importancia en los procesos productivosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales - Industria de la Cerámica, Artesanía y ManualidadesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44981607131056Atencia Guerra, César AugustoPickman Rueda, Norma EsperanzaRivera López, Camilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---LLOCCLLA-ESPINOZA-MILAGROS-HAYDE---FATEC.pdfapplication/pdf2401698https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/606607b4-7e2b-412c-8389-6d41dd2a91a9/download8bb12c87ea4548122af14ccd8fd2a526MD51TEXTMONOGRAFÍA---LLOCCLLA-ESPINOZA-MILAGROS-HAYDE---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---LLOCCLLA-ESPINOZA-MILAGROS-HAYDE---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101741https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eb930edd-0c30-4bf2-8d16-426c2a66d478/download4e558d84fbea921a3218d25ab0bc3640MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LLOCCLLA-ESPINOZA-MILAGROS-HAYDE---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LLOCCLLA-ESPINOZA-MILAGROS-HAYDE---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7922https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/79cf885f-66c9-48b9-b567-f771949f8ee3/download64b741ff624ac764c592325fc5500d50MD5320.500.14039/8227oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82272024-11-15 04:31:34.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).