Funciones del Tutor y la Autoestima de los Estudiantes del Cuarto y Quinto Grado de Secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas de la Provincia de Espinar, Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza las principales características de las funciones del tutor y la autoestima que se da en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas de la provincia de Espinar, Cusco, con el objetivo de estudiar su rel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4095 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones del tutor Autoestima |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza las principales características de las funciones del tutor y la autoestima que se da en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas de la provincia de Espinar, Cusco, con el objetivo de estudiar su relación significativa. La investigación se caracterizó por tener un enfoque cuantitativo por que analizó datos y realizó pruebas estadísticas, el tipo de investigación tipo básica o pura, de bido a que fundamentalmente se recopilo información para poder contribuir a conocimientos ya existentes y su diseño de investigación pertenece a los estudios no experimentales porque solo se observó situaciones ya existentes y el método empleado por la pre sente investigación corresponde al método hipotético deductivo. Se llevó a cabo la aplicación de un cuestionario para saber el nivel de satisfacción de las funciones del tutor y para la autoestima se aplicó el inventario de autoestima de Coopersmith a los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución educativa José María Arguedas de la provincia de Espinar, Cusco, con el objetivo de medir la relación que existe entre las variables mencionadas. Los resultados de la investigación indicaron que, si existe relación significativa entre las “Funciones del tutor” y la “Autoestima” de los estudiantes del cuarto y quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa José María Arguedas de la provincia de Espinar, Cusco. Los resultados obtenidos a través de la prueba estadística Rho de Sperman empleada para establecer relaciones entre variables cualitativas nos muestra un valor de ∝ =0,000 el cual es menor al Sig. 0,05 por lo que se demuestra la relación entre ambas variables. El grado de relación muestra un valor de 0,681 el cual se puede afirmar que existe una relación positiva y esta relación es de moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).