Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que pocos individuos conocen que los alimentos que comemos todos los días pueden causar enfermedades llamadas (Eta's). Se llama así porque los alimentos son el nexo entre la propagación de organismos patógenos y sustancias tóxica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8680 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_ad064591940f8087e5666de90e376da8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8680 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
title |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
spellingShingle |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento Esquivel Gonzales, Sadit Milagros Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
title_full |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
title_fullStr |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
title_full_unstemmed |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
title_sort |
Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento |
author |
Esquivel Gonzales, Sadit Milagros |
author_facet |
Esquivel Gonzales, Sadit Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquivel Gonzales, Sadit Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que pocos individuos conocen que los alimentos que comemos todos los días pueden causar enfermedades llamadas (Eta's). Se llama así porque los alimentos son el nexo entre la propagación de organismos patógenos y sustancias tóxicas. Estas enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por la ingestión de alimentos y/o agua contaminada con patógenos. Las enfermedades transmitidas por los alimentos solo se reconocen cuando ocurre un brote y varias personas desarrollan enfermedades similares después de comer un alimento común. Si se facilita e identifica el posible patógeno de la enfermedad que se transmite por la alimentación, podemos clasificarlos de acuerdo a las fases de incubación y según la tipología de los síntomas. El diagnóstico correcto se obtiene mediante muestreo de alimentos específicos o, a veces, mediante hemocultivos bacteriológicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-18T19:59:05Z 2024-11-08T00:21:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-18T19:59:05Z 2024-11-08T00:21:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Esquivel Gonzales, S. M. (2014). Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8680 |
identifier_str_mv |
Esquivel Gonzales, S. M. (2014). Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8680 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8774d6ee-6645-417b-a095-eaab05f14dce/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d802150-a412-4493-9865-8f329f74ceed/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a6bc145-e494-465e-b3b4-d420440ac65d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
346dc0fb91ad8b28046a15b0d552c05e 59c9b021032b6b758831b0e7bc26fa97 6143c19d5f900ad3ab30e56c7dccb710 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704362698571776 |
spelling |
PublicationEsquivel Gonzales, Sadit Milagros2023-09-18T19:59:05Z2024-11-08T00:21:23Z2023-09-18T19:59:05Z2024-11-08T00:21:23Z2014-02-11Esquivel Gonzales, S. M. (2014). Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8680El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que pocos individuos conocen que los alimentos que comemos todos los días pueden causar enfermedades llamadas (Eta's). Se llama así porque los alimentos son el nexo entre la propagación de organismos patógenos y sustancias tóxicas. Estas enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por la ingestión de alimentos y/o agua contaminada con patógenos. Las enfermedades transmitidas por los alimentos solo se reconocen cuando ocurre un brote y varias personas desarrollan enfermedades similares después de comer un alimento común. Si se facilita e identifica el posible patógeno de la enfermedad que se transmite por la alimentación, podemos clasificarlos de acuerdo a las fases de incubación y según la tipología de los síntomas. El diagnóstico correcto se obtiene mediante muestreo de alimentos específicos o, a veces, mediante hemocultivos bacteriológicos.The objective of this research work is to make known that few individuals know that the foods we eat every day can cause diseases called (ETA's). It is called that because food is the link between the spread of pathogenic organisms and toxic substances. These foodborne illnesses are caused by ingestion of food and/or water contaminated with pathogens. Diseases transmitted by Foods are only recognized when an outbreak occurs and several people develop similar illnesses after eating a common food. If the possible pathogen of the disease that is transmitted by feeding, we can classify them according to the incubation phases and according to the typology of symptoms. The correct diagnosis is obtained by sampling specific foods or, sometimes, through bacteriological blood cultures.Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónEstrategia de salud pública en alimentos y nutriciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enfermedades transmisibles por alimentos: Tipos, características, prevención, tratamientoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación46131082131236Casas Santos, José DanteFlores Flores, HortencioSánchez Baquerizo, Paula Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-GONZALES-SADIT-MILAGROS---FAN.pdfapplication/pdf3547007https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8774d6ee-6645-417b-a095-eaab05f14dce/download346dc0fb91ad8b28046a15b0d552c05eMD51TEXTMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-GONZALES-SADIT-MILAGROS---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-GONZALES-SADIT-MILAGROS---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain103152https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d802150-a412-4493-9865-8f329f74ceed/download59c9b021032b6b758831b0e7bc26fa97MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-GONZALES-SADIT-MILAGROS---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ESQUIVEL-GONZALES-SADIT-MILAGROS---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7519https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5a6bc145-e494-465e-b3b4-d420440ac65d/download6143c19d5f900ad3ab30e56c7dccb710MD5320.500.14039/8680oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86802024-11-15 04:16:16.345http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).