El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue, determinar la influencia de la utilización del método ideovisual en el correcto manejo de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. Nº 1126 San Juan Bosco de la ciudad de Juliaca, 2013. El método aplicado es el hipotético-deductivo, que permitió es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacori Paricahua, Edwerson William, Quispe Pari, Alan Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/871
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Idea
Ortografía
Software educativo
Visual
id UNEI_acb2040d7251475f475e0bf973604e10
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/871
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRamón Cajavilca, PedroPacori Paricahua, Edwerson WilliamQuispe Pari, Alan Ever2017-03-15T19:09:23Z2024-11-15T21:13:18Z2017-03-15T19:09:23Z2024-11-15T21:13:18Z2017-03-152013Pacori Paricahua, E. W. y Quispe Pari, A. E. (2013). El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL CS-Mi P12 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/871El propósito del estudio fue, determinar la influencia de la utilización del método ideovisual en el correcto manejo de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. Nº 1126 San Juan Bosco de la ciudad de Juliaca, 2013. El método aplicado es el hipotético-deductivo, que permitió establecer un procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. Cuyo estudio explicativo, pre experimental fue en 65 estudiantes como muestra de estudio, aplicando como instrumentos, la guía de observación para observar los conocimientos de los aspectos ortográficos, la guía de entrevista que nos permite apreciar las características del método ideovisual, y las pruebas de entrada y salida para demostrar la eficiencia del método ideovisual para el correcto uso de las reglas ortográficas, finalmente se arribó a los siguientes resultados: la mayoría de estudiantes califica cualitativamente como buena respecto a la motivación del método ideovisual; de la prueba de entrada y salida del correcto uso de las reglas ortográficas, de la prueba de entrada el 60% de estudiantes tienen notas de 05 a 10 puntos, de la prueba de salida a disminuido en 6% en un nivel deficiente; así mismo de la prueba de entrada el 5% de estudiantes tiene notas de 17 a 20 puntos de la prueba de salida donde ha incrementado al 51% a un nivel muy bueno, por lo tanto podemos afirmar que la mayoría de estudiantes han incrementado el interés en el correcto uso de las reglas de ortografía. Llegando a la siguiente conclusión: con la utilización adecuada del método ideovisual existe efectos de manera positiva en el mejoramiento ortográfico respecto a la lexigrafía en un 60% con niveles buenos y 55% respecto a la tildación con niveles buenos en los estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria San Juan Bosco Nº 1126 de la ciudad de Juliaca, en el año escolar escolar 2013.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEConocimientoIdeaOrtografíaSoftware educativoVisualEl método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/871oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8712024-11-19 10:39:30.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
title El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
spellingShingle El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
Pacori Paricahua, Edwerson William
Conocimiento
Idea
Ortografía
Software educativo
Visual
title_short El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
title_full El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
title_fullStr El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
title_full_unstemmed El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
title_sort El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013
author Pacori Paricahua, Edwerson William
author_facet Pacori Paricahua, Edwerson William
Quispe Pari, Alan Ever
author_role author
author2 Quispe Pari, Alan Ever
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramón Cajavilca, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacori Paricahua, Edwerson William
Quispe Pari, Alan Ever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Idea
Ortografía
Software educativo
Visual
topic Conocimiento
Idea
Ortografía
Software educativo
Visual
description El propósito del estudio fue, determinar la influencia de la utilización del método ideovisual en el correcto manejo de la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la I.E.P. Nº 1126 San Juan Bosco de la ciudad de Juliaca, 2013. El método aplicado es el hipotético-deductivo, que permitió establecer un procedimiento o camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. Cuyo estudio explicativo, pre experimental fue en 65 estudiantes como muestra de estudio, aplicando como instrumentos, la guía de observación para observar los conocimientos de los aspectos ortográficos, la guía de entrevista que nos permite apreciar las características del método ideovisual, y las pruebas de entrada y salida para demostrar la eficiencia del método ideovisual para el correcto uso de las reglas ortográficas, finalmente se arribó a los siguientes resultados: la mayoría de estudiantes califica cualitativamente como buena respecto a la motivación del método ideovisual; de la prueba de entrada y salida del correcto uso de las reglas ortográficas, de la prueba de entrada el 60% de estudiantes tienen notas de 05 a 10 puntos, de la prueba de salida a disminuido en 6% en un nivel deficiente; así mismo de la prueba de entrada el 5% de estudiantes tiene notas de 17 a 20 puntos de la prueba de salida donde ha incrementado al 51% a un nivel muy bueno, por lo tanto podemos afirmar que la mayoría de estudiantes han incrementado el interés en el correcto uso de las reglas de ortografía. Llegando a la siguiente conclusión: con la utilización adecuada del método ideovisual existe efectos de manera positiva en el mejoramiento ortográfico respecto a la lexigrafía en un 60% con niveles buenos y 55% respecto a la tildación con niveles buenos en los estudiantes del segundo grado en la Institución Educativa Primaria San Juan Bosco Nº 1126 de la ciudad de Juliaca, en el año escolar escolar 2013.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-15T19:09:23Z
2024-11-15T21:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-15T19:09:23Z
2024-11-15T21:13:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pacori Paricahua, E. W. y Quispe Pari, A. E. (2013). El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL CS-Mi P12 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/871
identifier_str_mv Pacori Paricahua, E. W. y Quispe Pari, A. E. (2013). El método ideovisual para mejorar la ortografía en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Primaria Nº 1126 San Juan Bosco de Juliaca, 2013 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL CS-Mi P12 2013
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070371615244288
score 12.77319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).