Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudia el siguiente problema: En qué medida la aplicación de las estrategias lúdicas permite mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita, 2011. La hip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/543 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de Aprendizaje Pensamiento Creativo |
| id |
UNEI_a88792a8d50619aed3db64805b842a41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/543 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationPanta Panta, José MercedesBerrocal Villegas, Carmen Rosa.2016-07-26T20:56:47Z2024-11-01T22:26:50Z2016-07-26T20:56:47Z2024-11-01T22:26:50Z2016-07-262013TD CE B46 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/543En la presente investigación se estudia el siguiente problema: En qué medida la aplicación de las estrategias lúdicas permite mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita, 2011. La hipótesis que se formula es: "La aplicación de las estrategias lúdicas permite mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de Comunicación de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita, 2011". La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos de estudiantes, pertenecientes al tercer grado de secundaria: uno experimental de 20 estudiantes, y el grupo control de 20 estudiantes. Ambos grupos ya estaban formados en la institución educativa objeto de estudio (grupos intactos). El tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, intencionado. No probabilístico en la medida que supone un procedimiento de selección informal, donde la selección de los sujetos no depende de que todos tengan la misma probabilidad de ser elegidos, sino de la decisión del investigador o grupo de personas que recolectan los datos (Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P., 2006, p. 262), e intencionado, dado que el investigador selecciona la muestra según su propio criterio, sin ninguna regla matemática o estadística, procurando que ésta sea lo más representativa posible, para lo cual es necesario que conozca objetivamente las características de la población de estudio (Carrasco, S., 2006, p. 243).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias de AprendizajePensamiento CreativoEfectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónORIGINALTD-CE-B46-2013.pdfapplication/pdf9627487https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1284c4c-98ff-4de3-a691-6e7ef8c4cba9/downloaddd076b67903561c597310ebe4a462a17MD51TEXTTD-CE-B46-2013.pdf.txtTD-CE-B46-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102058https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/301cee26-f87d-4366-a130-458d0e09cd4c/download2d038378994883be5192335bc7b8b4e8MD52THUMBNAILTD-CE-B46-2013.pdf.jpgTD-CE-B46-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11670https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf80fee5-1c83-43df-8693-f8f5ed5a7035/downloade02409414f54bd2cabe42b54698094c4MD5320.500.14039/543oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5432024-11-15 04:22:48.072http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| title |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| spellingShingle |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 Berrocal Villegas, Carmen Rosa. Estrategias de Aprendizaje Pensamiento Creativo |
| title_short |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| title_full |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| title_fullStr |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| title_sort |
Efectos de la aplicación de las estrategias lúdicas en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita - 2011 |
| author |
Berrocal Villegas, Carmen Rosa. |
| author_facet |
Berrocal Villegas, Carmen Rosa. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panta Panta, José Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrocal Villegas, Carmen Rosa. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de Aprendizaje Pensamiento Creativo |
| topic |
Estrategias de Aprendizaje Pensamiento Creativo |
| description |
En la presente investigación se estudia el siguiente problema: En qué medida la aplicación de las estrategias lúdicas permite mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de comunicación de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita, 2011. La hipótesis que se formula es: "La aplicación de las estrategias lúdicas permite mejorar el desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de Comunicación de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte del distrito de Santa Anita, 2011". La muestra de estudio estuvo conformada por dos grupos de estudiantes, pertenecientes al tercer grado de secundaria: uno experimental de 20 estudiantes, y el grupo control de 20 estudiantes. Ambos grupos ya estaban formados en la institución educativa objeto de estudio (grupos intactos). El tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, intencionado. No probabilístico en la medida que supone un procedimiento de selección informal, donde la selección de los sujetos no depende de que todos tengan la misma probabilidad de ser elegidos, sino de la decisión del investigador o grupo de personas que recolectan los datos (Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P., 2006, p. 262), e intencionado, dado que el investigador selecciona la muestra según su propio criterio, sin ninguna regla matemática o estadística, procurando que ésta sea lo más representativa posible, para lo cual es necesario que conozca objetivamente las características de la población de estudio (Carrasco, S., 2006, p. 243). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:47Z 2024-11-01T22:26:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T20:56:47Z 2024-11-01T22:26:50Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE B46 2013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/543 |
| identifier_str_mv |
TD CE B46 2013 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/543 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f1284c4c-98ff-4de3-a691-6e7ef8c4cba9/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/301cee26-f87d-4366-a130-458d0e09cd4c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bf80fee5-1c83-43df-8693-f8f5ed5a7035/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd076b67903561c597310ebe4a462a17 2d038378994883be5192335bc7b8b4e8 e02409414f54bd2cabe42b54698094c4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704408245567488 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).