Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV.
Descripción del Articulo
Los modelos vigentes de gestión organizacional como el planeamiento estratégico, el cuadro de mando integral, la gestión del conocimiento, la gestión del talento, la gestión de la calidad, la gestión de competencias y el capital intelectual presentan un denominador común: todos buscan alineación ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1265 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión académica Gestión por procesos Balanced Scorecard |
id |
UNEI_a7d348df8782693994a2cb84091ded25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1265 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationDelgado Arenas, RaúlVidal Retamozo, Eduardo Silvano2018-03-19T21:09:47Z2024-11-06T21:17:50Z2018-03-19T21:09:47Z2024-11-06T21:17:50Z2017Vidal Retamozo, E. S. (2017). Propuesta de un modelo de gestión Académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1265Los modelos vigentes de gestión organizacional como el planeamiento estratégico, el cuadro de mando integral, la gestión del conocimiento, la gestión del talento, la gestión de la calidad, la gestión de competencias y el capital intelectual presentan un denominador común: todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión organizacional manejando cada uno enfoques, objetivos y estrategias propios. Este denominador común está reflejando que la necesidad de lograr esta alineación se ha convertido en un factor clave que busca la organización para lograr éxito tanto en su gestión interna como en sus negociaciones externas. El presente estudio tiene por objeto realizar un diagnóstico organizacional de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, a través de las herramientas analíticas de gestión estratégica, para posteriormente, proponer un modelo de gestión enfocado en las necesidades de la Organización sustentado en el Balanced Scorecard y sus cuatro perspectivas, con el propósito de desarrollar una nueva forma de gestión integral. Gran parte de la construcción de este trabajo se basó en las experiencias de otras instituciones educacionales, tanto privadas como públicas, que han optado por gestionar sus actividades con el Cuadro de Mando Integral, lo que requiere un análisis y una preparación bastante agudos en diversos temas que son críticos.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 3210 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGestión académicaGestión por procesosBalanced ScorecardGestión académicaPropuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión Educacional.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educacional.Régimen RegularORIGINALTM-CE-Ge-3210-V1.pdfapplication/pdf2532324https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/936efc03-3411-4333-8aed-07d8788b570d/download56132802edd17bf76cebaee73de0dc38MD51TEXTTM-CE-Ge-3210-V1.pdf.txtTM-CE-Ge-3210-V1.pdf.txtExtracted texttext/plain103650https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9879681a-0fb1-4cf8-a194-ac2c3ca02b89/download7b651d2e1daaadb76374b77b0979aec0MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3210-V1.pdf.jpgTM-CE-Ge-3210-V1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7388https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2080aa9a-8283-4d00-a795-5c5703978fa2/download1b13a8b6f84947fd70d3ed2a085eb863MD5320.500.14039/1265oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12652024-11-15 04:25:02.652Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
title |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
spellingShingle |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. Vidal Retamozo, Eduardo Silvano Gestión académica Gestión por procesos Balanced Scorecard Gestión académica |
title_short |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
title_full |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
title_fullStr |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
title_sort |
Propuesta de un modelo de gestión académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. |
author |
Vidal Retamozo, Eduardo Silvano |
author_facet |
Vidal Retamozo, Eduardo Silvano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Arenas, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Retamozo, Eduardo Silvano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión académica Gestión por procesos Balanced Scorecard |
topic |
Gestión académica Gestión por procesos Balanced Scorecard Gestión académica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión académica |
description |
Los modelos vigentes de gestión organizacional como el planeamiento estratégico, el cuadro de mando integral, la gestión del conocimiento, la gestión del talento, la gestión de la calidad, la gestión de competencias y el capital intelectual presentan un denominador común: todos buscan alineación entre recursos humanos y gestión organizacional manejando cada uno enfoques, objetivos y estrategias propios. Este denominador común está reflejando que la necesidad de lograr esta alineación se ha convertido en un factor clave que busca la organización para lograr éxito tanto en su gestión interna como en sus negociaciones externas. El presente estudio tiene por objeto realizar un diagnóstico organizacional de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, a través de las herramientas analíticas de gestión estratégica, para posteriormente, proponer un modelo de gestión enfocado en las necesidades de la Organización sustentado en el Balanced Scorecard y sus cuatro perspectivas, con el propósito de desarrollar una nueva forma de gestión integral. Gran parte de la construcción de este trabajo se basó en las experiencias de otras instituciones educacionales, tanto privadas como públicas, que han optado por gestionar sus actividades con el Cuadro de Mando Integral, lo que requiere un análisis y una preparación bastante agudos en diversos temas que son críticos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-19T21:09:47Z 2024-11-06T21:17:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-19T21:09:47Z 2024-11-06T21:17:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vidal Retamozo, E. S. (2017). Propuesta de un modelo de gestión Académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1265 |
identifier_str_mv |
Vidal Retamozo, E. S. (2017). Propuesta de un modelo de gestión Académica bajo el modelo BSC en la FIIS-UNFV. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1265 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ge 3210 V1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/936efc03-3411-4333-8aed-07d8788b570d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9879681a-0fb1-4cf8-a194-ac2c3ca02b89/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2080aa9a-8283-4d00-a795-5c5703978fa2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56132802edd17bf76cebaee73de0dc38 7b651d2e1daaadb76374b77b0979aec0 1b13a8b6f84947fd70d3ed2a085eb863 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704437908733952 |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).