Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es investigar sobre el crédito a través de tarjetas en el Perú y los factores de riesgo en la demanda existente, no obstante, también conceptualizar en líneas generales el sistema financiero peruano, ya que la gestión del crédito se encuentra inmerso es este sistema.De m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra, Esmeralda Haydee
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5796
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_a73c164e6d6754d49182f977bfb3d233
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5796
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGamarra, Esmeralda Haydee2021-12-06T22:10:30Z2024-11-07T23:43:49Z2021-12-06T22:10:30Z2024-11-07T23:43:49Z2021-04-07Gamarra, E. H. (2021). Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada. 8Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5796El propósito de este trabajo es investigar sobre el crédito a través de tarjetas en el Perú y los factores de riesgo en la demanda existente, no obstante, también conceptualizar en líneas generales el sistema financiero peruano, ya que la gestión del crédito se encuentra inmerso es este sistema.De manera que, para tener una mejor comprensión del tema de esta monografía, ha sido importante estructurar los factores del sistema financiero e identificar a dónde pertenece el Crédito y que sea a través de tarjetas; para ello, fue necesario revisar la estructura y el marco normativo que permite regular y supervisar el sistema financiero peruano, enmarcado al numeral 34 del artículo 221 de la Ley No 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, que dice: “que las empresas del sistema financiero podrán realizar la prestación de servicios y operaciones, entre otras, expedir y administrar tarjetas de crédito .”. El primer capítulo, desarrolla en líneas generales la intermediación financiera en el sistema financiero peruano, con el propósito de tener una mejor comprensión desde una mirada amplia (ver Figura 1); el segundo capítulo integra el tema de crédito y su impacto, identificando sus tipos, los segmentos y los productos, siendo uno de los productos la tarjeta de crédito, desarrollado en el capítulo tercero. Este fue el punto de partida para realizar un análisis de gestión en una entidad bancaria con evidencia estadística actual; en el cuarto capítulo se analiza la importancia de gestionar el riesgo en la demanda de las tarjetas de crédito.Innovación en gestión, administración pública y PrivadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privadainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas09343595413056Caycho Salas, Beatriz del CarmenHurtado Ramos, Gualberto GuillermoHuamaní Romero, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCréditos-a-través-de-tarjetas-en-el-perú..pdfapplication/pdf4219445https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9ee5dd4-e04c-4234-b10b-a272dc3fa97c/download9b7d81218e40fc316f60a41ea11a1a70MD51TEXTCréditos-a-través-de-tarjetas-en-el-perú..pdf.txtCréditos-a-través-de-tarjetas-en-el-perú..pdf.txtExtracted texttext/plain104600https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77452cd8-ef1b-4617-b6c6-b47f8e7e6bce/download388bf92198ab2eeb4a8c90d900100a28MD52THUMBNAILCréditos-a-través-de-tarjetas-en-el-perú..pdf.jpgCréditos-a-través-de-tarjetas-en-el-perú..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7771https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3658dec-4171-4edd-8718-d0c2352d8e0f/downloadc63aaf9576adb902d425ad547c1345d6MD5320.500.14039/5796oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57962024-11-15 04:10:12.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
title Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
spellingShingle Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
Gamarra, Esmeralda Haydee
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
title_full Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
title_fullStr Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
title_full_unstemmed Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
title_sort Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada
author Gamarra, Esmeralda Haydee
author_facet Gamarra, Esmeralda Haydee
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra, Esmeralda Haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El propósito de este trabajo es investigar sobre el crédito a través de tarjetas en el Perú y los factores de riesgo en la demanda existente, no obstante, también conceptualizar en líneas generales el sistema financiero peruano, ya que la gestión del crédito se encuentra inmerso es este sistema.De manera que, para tener una mejor comprensión del tema de esta monografía, ha sido importante estructurar los factores del sistema financiero e identificar a dónde pertenece el Crédito y que sea a través de tarjetas; para ello, fue necesario revisar la estructura y el marco normativo que permite regular y supervisar el sistema financiero peruano, enmarcado al numeral 34 del artículo 221 de la Ley No 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, que dice: “que las empresas del sistema financiero podrán realizar la prestación de servicios y operaciones, entre otras, expedir y administrar tarjetas de crédito .”. El primer capítulo, desarrolla en líneas generales la intermediación financiera en el sistema financiero peruano, con el propósito de tener una mejor comprensión desde una mirada amplia (ver Figura 1); el segundo capítulo integra el tema de crédito y su impacto, identificando sus tipos, los segmentos y los productos, siendo uno de los productos la tarjeta de crédito, desarrollado en el capítulo tercero. Este fue el punto de partida para realizar un análisis de gestión en una entidad bancaria con evidencia estadística actual; en el cuarto capítulo se analiza la importancia de gestionar el riesgo en la demanda de las tarjetas de crédito.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-06T22:10:30Z
2024-11-07T23:43:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-06T22:10:30Z
2024-11-07T23:43:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gamarra, E. H. (2021). Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada. 8Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5796
identifier_str_mv Gamarra, E. H. (2021). Créditos a través de tarjetas en el Perú. Factores de riesgo en la demanda existente. Caso aplicación práctica entidad financiera privada. 8Monografía de Pregrado). Universidad nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5796
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b9ee5dd4-e04c-4234-b10b-a272dc3fa97c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77452cd8-ef1b-4617-b6c6-b47f8e7e6bce/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3658dec-4171-4edd-8718-d0c2352d8e0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b7d81218e40fc316f60a41ea11a1a70
388bf92198ab2eeb4a8c90d900100a28
c63aaf9576adb902d425ad547c1345d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704330010263552
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).