Los órganos de los sentidos en el hombre. Enfermedades y prevención
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue los sentidos desempeñan una función muy importante en nuestro cuerpo, ya que cada contacto, olor, visión, ruido o sabor es trasmitida al cerebro, causando sensaciones a nuestro cuerpo. Los sentidos nos proveen la instrucción importante que nos facilit...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6657 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue los sentidos desempeñan una función muy importante en nuestro cuerpo, ya que cada contacto, olor, visión, ruido o sabor es trasmitida al cerebro, causando sensaciones a nuestro cuerpo. Los sentidos nos proveen la instrucción importante que nos facilita vincularnos con el ambiente que nos rodea, en forma sólida y autónoma. El sentimiento de la vista es lo que faculta al hombre para comprender la tierra que lo rodea e identificarse con los demás. La sensación de audición nos permite ver los sonidos, su volumen, su tono, su tono y el curso del que provienen. El olor es la más perspicaz de las facultades, ya que un par de partículas, es decir, un pequeño arreglo de problemas, es suficiente para vigorizar una célula olfativa. El gusto consiste en percibir el sabor y reconocer sustancias solubles expresas en el asador por métodos para una parte de sus caracteres compuestos. Contacto es responsable de la impresión de mejoras, que incluyen el contacto y el peso de los artículos, al igual que la temperatura y el tormento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).