Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso constante de las TICS en la educación peruana, permitió un cúmulo de cambios permanentes en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Uno de los cambios a gran escala se podría destacar fue la creación de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9128 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_a5780caa2acc8a4e07a2424c25c520e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9128 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| title |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| spellingShingle |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria Quijano Zerpa, Alexis Waldir Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| title_full |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| title_fullStr |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| title_full_unstemmed |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| title_sort |
Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| author |
Quijano Zerpa, Alexis Waldir |
| author_facet |
Quijano Zerpa, Alexis Waldir Quijano Zerpa, Bills Stevenzon |
| author_role |
author |
| author2 |
Quijano Zerpa, Bills Stevenzon |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Beltrán, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quijano Zerpa, Alexis Waldir Quijano Zerpa, Bills Stevenzon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso constante de las TICS en la educación peruana, permitió un cúmulo de cambios permanentes en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Uno de los cambios a gran escala se podría destacar fue la creación de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), estos nos brindan nuevas posibilidades para a travesar las barreras de una educación presencial ya que viabilizan una interrelación abierta a todo el mundo educativo sin que los docentes y los estudiantes estén en el mismo lugar y a la misma hora. La introducción de las herramientas tecnológicas ha mejorado en gran manera el progreso educativo durante la pandemia, principalmente el uso de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) de modo sincrónico y asincrónico, porque simplifica el proceso de realización del currículo actual y genera múltiples ventajas de enseñanza y aprendizaje en tecnología. Con el uso de los EVA, en base a un nuevo modelo pedagógico oportuno, se ve preciso la generación de nuevas condiciones que brinden facilidades para que el estudiante trabaje en su ritmo, interactuando con maestros y colegas, desarrollando habilidades y conocimientos en un ambiente adecuado y con recursos didácticos para la educación a distancia. Según Acosta (2009) en la educación virtual se hace usos de los medios didácticos impresos y tecnológicos para hacer llegar los contenidos educativos prestablecidos por los gobiernos a los alumnos y que estos aprendan de modo separado del docente. En ese sentido para utilizar esa modalidad educativa es importante establecer condiciones y circunstancia para un buen desarrollo de la actividad docente y también un buen entorno de aprendizaje que permita el aprendizaje individual de los alumnos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T15:20:05Z 2024-11-08T20:13:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T15:20:05Z 2024-11-08T20:13:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quijano Zerpa, A. W.; Quijano Zerpa, B. S. (2022). Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9128 |
| identifier_str_mv |
Quijano Zerpa, A. W.; Quijano Zerpa, B. S. (2022). Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundaria |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9128 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d149375d-ff68-4f89-bcc5-45b7b9021b49/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ae0d732-d503-4716-bc8c-1261273d1cb7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7865663f-a3bd-4bd4-b676-ba09d58a05e1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c569f8ecd3ae43fa41cc671d5448e211 c2c836f251a2e2ac6b0bf9816803efc4 a4654f8dd8e00dc6b8b54e610fe6b56e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704446952701952 |
| spelling |
PublicationMárquez Beltrán, José AlbertoQuijano Zerpa, Alexis WaldirQuijano Zerpa, Bills Stevenzon2023-12-18T15:20:05Z2024-11-08T20:13:28Z2023-12-18T15:20:05Z2024-11-08T20:13:28Z2022-09-02Quijano Zerpa, A. W.; Quijano Zerpa, B. S. (2022). Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundariahttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9128El objetivo de este trabajo de investigación fue el uso constante de las TICS en la educación peruana, permitió un cúmulo de cambios permanentes en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Uno de los cambios a gran escala se podría destacar fue la creación de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), estos nos brindan nuevas posibilidades para a travesar las barreras de una educación presencial ya que viabilizan una interrelación abierta a todo el mundo educativo sin que los docentes y los estudiantes estén en el mismo lugar y a la misma hora. La introducción de las herramientas tecnológicas ha mejorado en gran manera el progreso educativo durante la pandemia, principalmente el uso de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) de modo sincrónico y asincrónico, porque simplifica el proceso de realización del currículo actual y genera múltiples ventajas de enseñanza y aprendizaje en tecnología. Con el uso de los EVA, en base a un nuevo modelo pedagógico oportuno, se ve preciso la generación de nuevas condiciones que brinden facilidades para que el estudiante trabaje en su ritmo, interactuando con maestros y colegas, desarrollando habilidades y conocimientos en un ambiente adecuado y con recursos didácticos para la educación a distancia. Según Acosta (2009) en la educación virtual se hace usos de los medios didácticos impresos y tecnológicos para hacer llegar los contenidos educativos prestablecidos por los gobiernos a los alumnos y que estos aprendan de modo separado del docente. En ese sentido para utilizar esa modalidad educativa es importante establecer condiciones y circunstancia para un buen desarrollo de la actividad docente y también un buen entorno de aprendizaje que permita el aprendizaje individual de los alumnos.The objective of this research work was the constant use of ICT in Peruvian education, allowing a series of permanent changes in the Teaching and Learning process. One of the large-scale changes that could be highlighted was the creation of Virtual Learning Environments (VLE), these provide us with new possibilities to overcome the barriers of face-to-face education since they enable an interrelation open to the entire educational world without teachers and students are in the same place and at the same time. The introduction of technological tools has greatly improved educational progress during the pandemic, mainly the use of virtual learning environments (VLE) in synchronous and asynchronous ways, because it simplifies the process of carrying out the current curriculum and generates multiple teaching advantages. and learning in technology. With the use of EVA, based on a new timely pedagogical model, it is necessary to generate new conditions that provide facilities for the student to work at their own pace, interacting with teachers and colleagues, developing skills and knowledge in an appropriate environment. and with teaching resources for distance education. According to Acosta (2009), virtual education uses printed and technological teaching aids to deliver educational content pre-established by governments to students so that they learn separately from the teacher. In this sense, to use this educational modality, it is important to establish conditions and circumstances for a good development of the teaching activity and also a good learning environment that allows the individual learning of the students.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los entornos virtuales de aprendizaje y sus usos en la educación secundariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación07478541https://orcid.org/0000-0002-4119-58827287420272874203199076Mendoza Castillo, John PeterOrizano Quedo, Lincoln AbelRubio Gonzalez, Jorge Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---QUIJANO-ZERPA-ALEXIS-Y-QUIJANO-ZERPA-BILLS---FAC.pdfapplication/pdf7089812https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d149375d-ff68-4f89-bcc5-45b7b9021b49/downloadc569f8ecd3ae43fa41cc671d5448e211MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---QUIJANO-ZERPA-ALEXIS-Y-QUIJANO-ZERPA-BILLS---FAC.pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---QUIJANO-ZERPA-ALEXIS-Y-QUIJANO-ZERPA-BILLS---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain83491https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ae0d732-d503-4716-bc8c-1261273d1cb7/downloadc2c836f251a2e2ac6b0bf9816803efc4MD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---QUIJANO-ZERPA-ALEXIS-Y-QUIJANO-ZERPA-BILLS---FAC.pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN---QUIJANO-ZERPA-ALEXIS-Y-QUIJANO-ZERPA-BILLS---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7386https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7865663f-a3bd-4bd4-b676-ba09d58a05e1/downloada4654f8dd8e00dc6b8b54e610fe6b56eMD5320.500.14039/9128oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91282024-11-15 04:26:42.175http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.845824 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).