Los entornos virtuales en el desarrollo de competencias informáticas en estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue La educación en el Perú, como en otros lugares del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y actualización en los enfoques, métodos y herramientas, además de un cambio de actitud de los actores en el proceso de Enseñanza-Aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/660 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue La educación en el Perú, como en otros lugares del mundo, presenta objetivos que demandan una educación de calidad y actualización en los enfoques, métodos y herramientas, además de un cambio de actitud de los actores en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje por la gran cantidad de cambios vertiginosos, que experimentan las diferentes sociedades en la actualidad. Frente a estos cambios y desafíos, la educación a distancia, en la modalidad virtual, se presenta como una opción y alternativa factible para el proceso educativo. Esta modalidad de educación a distancia está señalada en el artículo Nº 27 de la ley general de educación Nº 28044, la cual indica que la educación a distancia es una modalidad del sistema educativo, caracterizada por la interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos, que propician el aprendizaje autónomo. Además, es aplicable a todas las etapas del sistema educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. Esta modalidad tiene como objetivo complementar, reforzar o reemplazar la educación presencial, atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas, buscando contribuir en la ampliación de la cobertura y las oportunidades de aprendizaje. Hoy, el Perú y el mundo enfrentan una pandemia, que está generando cambios violentos en los diferentes espacios de trabajo: la educación no ha sido ajena a ella; por ello, la incorporación de la tecnología ha sido pertinente en el ámbito educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).