Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay

Descripción del Articulo

En la presente tesis se encaminó hacia la búsqueda de nuevas estrategias metodológicas que incidan de manera notoria en el proceso de apropiación de conocimientos de esta disciplina, identificando causas que impiden excelentes resultados, tanto a la hora de orientar por parte del docente, como al mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Fuentes, Felicita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1054
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Estudio y Enseñanza
metodología
id UNEI_a517492d2391fbb1ed8466e5103d25f9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1054
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCobos Ruíz, CésarTorres Fuentes, Felicita2017-04-25T13:32:01Z2024-11-06T21:19:18Z2017-04-25T13:32:01Z2024-11-06T21:19:18Z2017-04-252013TM CE-Du T74 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1054En la presente tesis se encaminó hacia la búsqueda de nuevas estrategias metodológicas que incidan de manera notoria en el proceso de apropiación de conocimientos de esta disciplina, identificando causas que impiden excelentes resultados, tanto a la hora de orientar por parte del docente, como al momento de apropiar nuevos conceptos por parte del estudiante de bachillerato. La cotidianidad del proceso de aprendizaje, evidenciaron algunas dificultades relacionadas con la apropiación de nuevos conocimientos en torno a las matemáticas, las cuales se originan en las diversas metodologías empleadas durante la práctica pedagógica, en la desmotivación de los educandos en su proceso cognitivo del área y en la falta de implementación de nuevas estrategias destinadas a la dinamización de los conocimientos matemáticos desde el aula, considerando su importancia para la formación integral del individuo. Por consiguiente, desde la investigación en el aula, se planteó la implementación de estrategias metodológicas que permitieron desarrollar la capacidad de análisis y reflexión en el estudiante, en ambientes agradables y motivantes que coadyuven a la aplicación del nuevo conocimiento en la vida diaria y en el contexto, evidenciando el dominio de competencias matemáticas. El primer capítulo el Tesis relacionados a nuestro trabajo de investigación denominado Marco teórico; en el segundo capítulo identificamos el Problema de la Investigación; en el capítulo III a la Metodología que incluye los propósitos de objetivos a investigar, también se consideran las hipótesis y variables en relación de una cómo influye en la otra variable dependiente; en el capítulo IV señalamos los instrumentos de la investigación que fue por medio de una encuesta para cubrir todos nuestros ítems de la muestra de la investigación, representada con cuadros de cantidad, porcentual y gráfico interpretativos. Finalmente del análisis e interpretación de los resultados se ha formulado las conclusiones, recomendaciones, referencia bibliográfica y anexos para corroborar lo investigado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemáticasEstudio y EnseñanzametodologíaEstrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancayinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-T74-2013.pdfapplication/pdf1973645https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/917aa49f-1151-4010-95ba-3e508e6a3070/download3fdd708411d560d3f1ab61cb9e10218cMD51TEXTTM-CE-Du-T74-2013.pdf.txtTM-CE-Du-T74-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102037https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04d413d0-ea6c-4f7d-9708-df60c5de54be/download26bc93a2df3dda4129f4ba7ad3702347MD52THUMBNAILTM-CE-Du-T74-2013.pdf.jpgTM-CE-Du-T74-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10699https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5606c65c-ae5b-4dba-b2a8-aed2c1403e73/downloadb9c2274580078c615cc0a17f163aa0c9MD5320.500.14039/1054oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10542024-11-15 04:34:05.829http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
title Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
spellingShingle Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
Torres Fuentes, Felicita
Matemáticas
Estudio y Enseñanza
metodología
title_short Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
title_full Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
title_fullStr Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
title_sort Estrategias metodológicas y su relación con la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemática de los estudiantes del Programa de Complementación Académica y de Segunda Especialidad de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - sede Abancay
author Torres Fuentes, Felicita
author_facet Torres Fuentes, Felicita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cobos Ruíz, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Fuentes, Felicita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemáticas
Estudio y Enseñanza
metodología
topic Matemáticas
Estudio y Enseñanza
metodología
description En la presente tesis se encaminó hacia la búsqueda de nuevas estrategias metodológicas que incidan de manera notoria en el proceso de apropiación de conocimientos de esta disciplina, identificando causas que impiden excelentes resultados, tanto a la hora de orientar por parte del docente, como al momento de apropiar nuevos conceptos por parte del estudiante de bachillerato. La cotidianidad del proceso de aprendizaje, evidenciaron algunas dificultades relacionadas con la apropiación de nuevos conocimientos en torno a las matemáticas, las cuales se originan en las diversas metodologías empleadas durante la práctica pedagógica, en la desmotivación de los educandos en su proceso cognitivo del área y en la falta de implementación de nuevas estrategias destinadas a la dinamización de los conocimientos matemáticos desde el aula, considerando su importancia para la formación integral del individuo. Por consiguiente, desde la investigación en el aula, se planteó la implementación de estrategias metodológicas que permitieron desarrollar la capacidad de análisis y reflexión en el estudiante, en ambientes agradables y motivantes que coadyuven a la aplicación del nuevo conocimiento en la vida diaria y en el contexto, evidenciando el dominio de competencias matemáticas. El primer capítulo el Tesis relacionados a nuestro trabajo de investigación denominado Marco teórico; en el segundo capítulo identificamos el Problema de la Investigación; en el capítulo III a la Metodología que incluye los propósitos de objetivos a investigar, también se consideran las hipótesis y variables en relación de una cómo influye en la otra variable dependiente; en el capítulo IV señalamos los instrumentos de la investigación que fue por medio de una encuesta para cubrir todos nuestros ítems de la muestra de la investigación, representada con cuadros de cantidad, porcentual y gráfico interpretativos. Finalmente del análisis e interpretación de los resultados se ha formulado las conclusiones, recomendaciones, referencia bibliográfica y anexos para corroborar lo investigado.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-25T13:32:01Z
2024-11-06T21:19:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-25T13:32:01Z
2024-11-06T21:19:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du T74 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1054
identifier_str_mv TM CE-Du T74 2013
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1054
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/917aa49f-1151-4010-95ba-3e508e6a3070/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/04d413d0-ea6c-4f7d-9708-df60c5de54be/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5606c65c-ae5b-4dba-b2a8-aed2c1403e73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fdd708411d560d3f1ab61cb9e10218c
26bc93a2df3dda4129f4ba7ad3702347
b9c2274580078c615cc0a17f163aa0c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704518691028992
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).