Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores, se formuló la siguiente pregunta general ¿Qué relación existe entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Rojas, Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5752
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica
lectoescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_a3f1021cae4e95a0c0519928d81174b9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5752
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
title Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
spellingShingle Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
Paucar Rojas, Irene
Conciencia fonológica
lectoescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
title_full Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
title_fullStr Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
title_full_unstemmed Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
title_sort Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores
author Paucar Rojas, Irene
author_facet Paucar Rojas, Irene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gámez Torres, Aurelio Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Rojas, Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conciencia fonológica
lectoescritura
topic Conciencia fonológica
lectoescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la presente tesis titulada Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores, se formuló la siguiente pregunta general ¿Qué relación existe entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores? y se planteó el objetivo general: Determinar la relación entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores. Asimismo, se formuló la hipótesis general: Existe una relación significativa entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores”. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño correlacional –descriptivo. Se concluye que, existe una relación significativa entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores, resaltando la importancia de la identificación de sílabas y fonemas, adición y omisión de sílabas y fonemas para el proceso de lectoescritura. De esta manera queda demostrada la hipótesis planteada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T04:47:00Z
2024-11-06T23:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T04:47:00Z
2024-11-06T23:12:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Paucar Rojas, I. (2021). Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5752
identifier_str_mv Paucar Rojas, I. (2021). Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5752
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e32ed3d-3e35-451e-81f7-3c51c6ceade4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbb0fcc8-0a7c-4864-8020-4cf48d9a7451/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c3bd9d-cbd1-48c9-ae8c-b24bec079076/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc55f8fc33939d88dde6f1825160eab0
36df4da93ac519b87c2de08938266db9
e985c13c769e4da173ff84d0e078974c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801909754429440
spelling PublicationGámez Torres, Aurelio JuliánPaucar Rojas, Irene2021-11-17T04:47:00Z2024-11-06T23:12:09Z2021-11-17T04:47:00Z2024-11-06T23:12:09Z2021-09-13Paucar Rojas, I. (2021). Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5752En la presente tesis titulada Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Miraflores, se formuló la siguiente pregunta general ¿Qué relación existe entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores? y se planteó el objetivo general: Determinar la relación entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores. Asimismo, se formuló la hipótesis general: Existe una relación significativa entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores”. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño correlacional –descriptivo. Se concluye que, existe una relación significativa entre la conciencia fonológica y el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una institución pública de San Juan de Miraflores, resaltando la importancia de la identificación de sílabas y fonemas, adición y omisión de sílabas y fonemas para el proceso de lectoescritura. De esta manera queda demostrada la hipótesis planteada.In the present thesis entitled Phonological awareness and literacy in first grade students of a Public Institution of San Juan de Miraflores, the following general question was formulated: What relationship exists between phonological awareness and literacy learning in first grade primary school students from a public institution in San Juan de Miraflores? and the general objective was raised: To determine the relationship between phonological awareness and literacy learning in first grade students of a public institution in San Juan de Miraflores. Likewise, the general hypothesis was formulated: There is a significant relationship between phonological awareness and literacy learning in first grade students of a public institution in San Juan de Miraflores ”. This research is of a quantitative approach, of a non-experimental type, of a correlational-descriptive design. It is concluded that there is a significant relationship between phonological awareness and literacy learning in first grade students of a public institution in San Juan de Miraflores, highlighting the importance of the identification of syllables and phonemes, addition and omission of syllables and phonemes for the literacy process. In this way the proposed hypothesis is demonstrated.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Conciencia fonológicalectoescriturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Conciencia fonológica y la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de primaria de una Institución Pública de San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de Aprendizaje09357682https://orcid.org/0000-0001-7197-043210486825141027Reyes Blácido, IrmaHuerta Camones, Rafaela TeodosiaPeña Corahua, Julio Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIrene-PAUCAR-ROJAS.pdfapplication/pdf2761508https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e32ed3d-3e35-451e-81f7-3c51c6ceade4/downloadfc55f8fc33939d88dde6f1825160eab0MD51TEXTIrene-PAUCAR-ROJAS.pdf.txtIrene-PAUCAR-ROJAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102392https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/dbb0fcc8-0a7c-4864-8020-4cf48d9a7451/download36df4da93ac519b87c2de08938266db9MD52THUMBNAILIrene-PAUCAR-ROJAS.pdf.jpgIrene-PAUCAR-ROJAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7838https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43c3bd9d-cbd1-48c9-ae8c-b24bec079076/downloade985c13c769e4da173ff84d0e078974cMD5320.500.14039/5752oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57522024-11-15 04:31:16.556http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).