El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación en lenguaje artístico, considera la expresión plástica como uno de las artes a fomentar en los niños por su gran aporte a su desarrollo y por ser fuente de expresión, comunicación de la percepción y comprensión del mundo real, desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8283
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_a30bee74b5d7957764db56fe03d362c3
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8283
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
title El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
spellingShingle El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
title_full El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
title_fullStr El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
title_full_unstemmed El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
title_sort El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.
author Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
author_facet Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccoyllo Paucca, Lady Evelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación en lenguaje artístico, considera la expresión plástica como uno de las artes a fomentar en los niños por su gran aporte a su desarrollo y por ser fuente de expresión, comunicación de la percepción y comprensión del mundo real, desarrollando por su imaginación como fuente de creatividad infantil El lenguaje gráfico plástico en la educación infantil es fundamental para el desarrollo integral de los niños y este es expresado a través del dibujo y la pintura El lenguaje gráfico plástico en la educación de la primera infancia potencia las diversas habilidades y destrezas necesarias para la educación, la formación personal y social de los niños. Apareció desde muy joven, pero se fortaleció a partir de los tres años porque se utilizó como medio de expresión y comunicación representativa. Su desarrollo se benefició de la influencia de la pintura en la etapa evolutiva, incluso las dos formas tienen muchas cosas en común y proporcionan componentes básicos que se complementan. La expresión plástica ayuda a los niños a desarrollarse mental y psicológicamente. Ellos aumentarán su confianza en sí mismos cuando experimenten el éxito artístico. Un niño seguro es más fácil de aprender que un niño nervioso. Modelar la expresión es especialmente útil para los niños con problemas, siempre que sea posible expresarse a través del arte y transmitir sus pensamientos y emociones. La educación plástico gráfico plantea procesos de enseñanza aprendizaje con la intención de despertar en la infancia no solo la percepción y expresión del mundo que los rodea sino también, el sentido crítico infantil.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T17:01:31Z
2024-11-07T23:08:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T17:01:31Z
2024-11-07T23:08:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ccoyllo Paucca, L. E. (2021). El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8283
identifier_str_mv Ccoyllo Paucca, L. E. (2021). El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7cf69e24-670c-4925-92c0-c469cea40f66/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bd9f3e3-3444-4216-927a-2e6fb16aa9b7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d5f1b9a-6865-4f8f-ad36-4c2ead982d63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e6638dda915838390921071a32e5bf6
193c8a348bc2ae4e434685a65fbc995e
354eeb71182bb219e6586fd9af9b4c8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704298909499392
spelling PublicationCcoyllo Paucca, Lady Evelyn2023-06-08T17:01:31Z2024-11-07T23:08:24Z2023-06-08T17:01:31Z2024-11-07T23:08:24Z2021-09-02Ccoyllo Paucca, L. E. (2021). El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8283El objetivo de este trabajo de investigación es la comunicación en lenguaje artístico, considera la expresión plástica como uno de las artes a fomentar en los niños por su gran aporte a su desarrollo y por ser fuente de expresión, comunicación de la percepción y comprensión del mundo real, desarrollando por su imaginación como fuente de creatividad infantil El lenguaje gráfico plástico en la educación infantil es fundamental para el desarrollo integral de los niños y este es expresado a través del dibujo y la pintura El lenguaje gráfico plástico en la educación de la primera infancia potencia las diversas habilidades y destrezas necesarias para la educación, la formación personal y social de los niños. Apareció desde muy joven, pero se fortaleció a partir de los tres años porque se utilizó como medio de expresión y comunicación representativa. Su desarrollo se benefició de la influencia de la pintura en la etapa evolutiva, incluso las dos formas tienen muchas cosas en común y proporcionan componentes básicos que se complementan. La expresión plástica ayuda a los niños a desarrollarse mental y psicológicamente. Ellos aumentarán su confianza en sí mismos cuando experimenten el éxito artístico. Un niño seguro es más fácil de aprender que un niño nervioso. Modelar la expresión es especialmente útil para los niños con problemas, siempre que sea posible expresarse a través del arte y transmitir sus pensamientos y emociones. La educación plástico gráfico plantea procesos de enseñanza aprendizaje con la intención de despertar en la infancia no solo la percepción y expresión del mundo que los rodea sino también, el sentido crítico infantil.The objective of this research work is communication in artistic language, it considers plastic expression as one of the arts to promote in children for its great contribution to their development and for being a source of expression, communication of perception and understanding of the world. real, developing through their imagination as a source of child creativity The plastic graphic language in early childhood education is essential for the comprehensive development of children and this is expressed through drawing and painting The plastic graphic language in early childhood education enhances the various skills and abilities necessary for education, personal and social training of children. It appeared from a very young age, but it became stronger after the age of three because it was used as a means of expression and representative communication. Its development benefited from the influence of painting in the evolutionary stage, even though the two forms have much in common and provide basic components that complement each other. Plastic expression helps children to develop mentally and psychologically. They will increase their self-confidence when they experience artistic success. A confident child is easier to learn than a nervous child. Modeling expression is especially helpful for troubled children, whenever it is possible to express yourself through art and convey your thoughts and emotions. Graphic plastic education raises teaching-learning processes with the intention of awakening in childhood not only the perception and expression of the world that surrounds them, but also the critical sense of children.Escuela Profesional de Educación InicialMetodología y didácticaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El lenguaje gráfico plástico y sus funciones en la educación infantil.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47349752111036Tobalino López , DonatilaSalcedo Carrasco, FranciscaVilla López, Roxana Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CCOYLLO-PAUCCA-LADY-EVELYN---FEI.pdfapplication/pdf1146805https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7cf69e24-670c-4925-92c0-c469cea40f66/download4e6638dda915838390921071a32e5bf6MD51TEXTMONOGRAFÍA---CCOYLLO-PAUCCA-LADY-EVELYN---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---CCOYLLO-PAUCCA-LADY-EVELYN---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain81426https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5bd9f3e3-3444-4216-927a-2e6fb16aa9b7/download193c8a348bc2ae4e434685a65fbc995eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CCOYLLO-PAUCCA-LADY-EVELYN---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CCOYLLO-PAUCCA-LADY-EVELYN---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7487https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6d5f1b9a-6865-4f8f-ad36-4c2ead982d63/download354eeb71182bb219e6586fd9af9b4c8aMD5320.500.14039/8283oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82832024-11-15 04:03:34.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).