Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el incremento vertiginoso del desarrollo tecnológico caracteriza nuestra época e influencia cada aspecto de la vida humana. En este contexto, el sector de las comunicaciones es el que mejor refleja ese avance, pues se ha digitalizado comp...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9137 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el incremento vertiginoso del desarrollo tecnológico caracteriza nuestra época e influencia cada aspecto de la vida humana. En este contexto, el sector de las comunicaciones es el que mejor refleja ese avance, pues se ha digitalizado completamente y, en ese proceso, el diseño digital tiene un rol protagónico, ya que es el ente mediador capaz de adaptar la comunicación tradicional a la comunicación digital. Por esa razón, se ha convertido en una disciplina fundamental, cuyo dominio es indispensable en diversos sectores, pero este trabajo se centra específicamente en su aporte a la Educación, en el que se hace indispensable, debido a que debe estar en constante actualización para responder a las demandas sociales. En este sentido, en una primera etapa, se aborda los aspectos básicos sobre el diseño gráfico digital: su origen, su aplicación en la vida cotidiana, los diversos puntos de vista desde los cuales se lo ha definido, incluso nuestra propia propuesta para su definición; asimismo, se presenta una descripción de las características y ventajas reconocidas por Rodríguez et. al (2016): inversión, inmediatez y eficiencia. En una segunda instancia, se analiza la contribución de las herramientas de diseño gráfico a la educación de nivel secundaria; es decir, su aporte a la individualidad, a la gestión de la información del entorno virtual y al pensamiento crítico en la interacción en entornos virtuales. Finalmente, en una tercera parte, se describen los software más utilizados como Corel Draw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Canvas. En conclusión, el diseño gráfico puede tener un gran impacto en la capacidad de los estudiantes para pensar creativamente y fortalecer sus habilidades. Por eso, se ve la necesidad de realizar una propuesta de formación en el software Inkscape como alternativa gratuita para el diseño gráfico. Esta iniciativa podría ser un semillero de emprendimiento que ayude a los estudiantes a introducirse en el mundo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).