Módulo de acompañamiento pedagógico intermitente y el proceso de atención de enfermería de los estudiantes de clínica I Universidad Arzobispo Loayza 2016.

Descripción del Articulo

Para la realización de la presente Tesis, se revisó diferentes autores que sustenta la aplicación del Módulo de Acompañamiento Pedagógico Intermitente, el cual tuvo como objetivo determinar el efecto significativo de la aplicación del Módulo en la mejora del Proceso de Atención de Enfermería de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Farfan, María Eugenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1596
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Proceso de atención
Descripción
Sumario:Para la realización de la presente Tesis, se revisó diferentes autores que sustenta la aplicación del Módulo de Acompañamiento Pedagógico Intermitente, el cual tuvo como objetivo determinar el efecto significativo de la aplicación del Módulo en la mejora del Proceso de Atención de Enfermería de los estudiantes de Clínica I Universidad Arzobispo Loayza 2016, cuyo propósito fue determinar la mejora en aprendizaje del PAE mediante la aplicación del Módulo API. La investigación es tecnológica de nivel experimental, que se desarrolló bajo un diseño cuasi experimental, longitudinal. La muestra, fueron 29 alumnos divido en grupo control y experimental de una población finita a quienes se aplicó la técnica de evaluación cognitiva usando la prueba objetiva para medir el conocimiento previo a la aplicación del Módulo API y al final del mismo; este instrumento se elaboró mediante la operacionalizacion de variables según la teoría Jauron y Aspinal (1976) creadores de las cinco etapas de PAE, validado a criterio de jueces donde concluyeron que el instrumento es aplicable teniendo en cuenta los indicadores de calidad, consistencia y pertinencia. La confiabilidad se determinó por el coeficiente de KR 21, dado que se trató de respuestas dicotómicas. Del análisis de resultados se concluyó que el Modulo API tiene un efecto significativo en el aprendizaje del PAE con un U de Mann Whitney en el pos test es 2,500 y un nivel de significancia de ,000 menor al nivel de 0.5, lo que indica que el Modulo API mejora la elaboración del PAE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).