Gestión por competencias en la empresa peruana
Descripción del Articulo
En el transcurso de los años, el surgimiento de metodología asociada al management ha sido bastante acelerado. Estas tienen como finalidad posibilitar el cumplimiento de objetivos trazados por una organización. La implementación de estrategias a las compañías internacionales para el logro de los obj...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5146 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_a28ee1c63ba56755698e178aaa6f96e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5146 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationPurca García, Dina Saida2021-05-24T14:35:36Z2024-11-08T00:07:29Z2021-05-24T14:35:36Z2024-11-08T00:07:29Z2019-11-20Purga García, D. S. ( 2019). Gestión por competencias en la empresa peruana (Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5146En el transcurso de los años, el surgimiento de metodología asociada al management ha sido bastante acelerado. Estas tienen como finalidad posibilitar el cumplimiento de objetivos trazados por una organización. La implementación de estrategias a las compañías internacionales para el logro de los objetivos ha sido aplicado por la metodología de gestión, que también es denominado como gestión por competencias. Por lo general hay diferentes conceptos de autores expertos en este tema, resumiendo sería una herramienta para el desarrollo del talento humano que permite flexibilizar a la organización como medio para alcanzar los objetivos planeados. La variedad de compañías, en lo general, están compuestas por trabajadores capacitados que ocupan un puesto provisional, representando la nula ejecución de la metodología de gestión de las habilidades de los trabajadores en el sector empresarial. El hecho demuestra que la especialización de las funciones no es el único aspecto que promueve una relación asertiva dentro del ámbito laboral, ya que también se debe tener en consideración que las competencias obtenidas son parte de un proceso constante de aprendizaje. La competencia se conceptualiza como una serie de aspectos peculiares que engloban características plenas y principales de una persona; también lo hace con características visibles y cambiantes con el sentido que el colaborador pueda efectuar un desempeño eficaz e impactante en su empleo. La aclaración más relevante sobre la competencia es que su utilización debe estar en consonancia con el contexto empresarial actual.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión por competencias en la empresa peruanainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresashttps://orcid.org/0000-0002-5339-757X47506425413316Muños del Pozo, GuillermoZubieta Zúñiga de Perea, ZhenyaHuamaní Romero, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGestión-por-Competencia-en-la-Empresa-Peruana.pdfapplication/pdf1785561https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74149cc6-8811-4208-a528-a02864a4d976/download6346e0a561ca751b7159377125502c3bMD51TEXTGestión-por-Competencia-en-la-Empresa-Peruana.pdf.txtGestión-por-Competencia-en-la-Empresa-Peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain85353https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f775bf36-b997-4d38-8a12-ac50bf056fc8/download5c41eb4b42b7f3dad0e32d3740e2a46fMD52THUMBNAILGestión-por-Competencia-en-la-Empresa-Peruana.pdf.jpgGestión-por-Competencia-en-la-Empresa-Peruana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7334https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ebaf793-e4ba-4ccd-aada-3195e8842955/download1ea12258bb3c98b0f146f00aa5fb0e0eMD5320.500.14039/5146oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51462024-11-15 04:36:36.599http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
title |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
spellingShingle |
Gestión por competencias en la empresa peruana Purca García, Dina Saida Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
title_full |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
title_fullStr |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
title_full_unstemmed |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
title_sort |
Gestión por competencias en la empresa peruana |
author |
Purca García, Dina Saida |
author_facet |
Purca García, Dina Saida |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Purca García, Dina Saida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
En el transcurso de los años, el surgimiento de metodología asociada al management ha sido bastante acelerado. Estas tienen como finalidad posibilitar el cumplimiento de objetivos trazados por una organización. La implementación de estrategias a las compañías internacionales para el logro de los objetivos ha sido aplicado por la metodología de gestión, que también es denominado como gestión por competencias. Por lo general hay diferentes conceptos de autores expertos en este tema, resumiendo sería una herramienta para el desarrollo del talento humano que permite flexibilizar a la organización como medio para alcanzar los objetivos planeados. La variedad de compañías, en lo general, están compuestas por trabajadores capacitados que ocupan un puesto provisional, representando la nula ejecución de la metodología de gestión de las habilidades de los trabajadores en el sector empresarial. El hecho demuestra que la especialización de las funciones no es el único aspecto que promueve una relación asertiva dentro del ámbito laboral, ya que también se debe tener en consideración que las competencias obtenidas son parte de un proceso constante de aprendizaje. La competencia se conceptualiza como una serie de aspectos peculiares que engloban características plenas y principales de una persona; también lo hace con características visibles y cambiantes con el sentido que el colaborador pueda efectuar un desempeño eficaz e impactante en su empleo. La aclaración más relevante sobre la competencia es que su utilización debe estar en consonancia con el contexto empresarial actual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T14:35:36Z 2024-11-08T00:07:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T14:35:36Z 2024-11-08T00:07:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Purga García, D. S. ( 2019). Gestión por competencias en la empresa peruana (Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5146 |
identifier_str_mv |
Purga García, D. S. ( 2019). Gestión por competencias en la empresa peruana (Monografía de Pregrado ). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5146 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74149cc6-8811-4208-a528-a02864a4d976/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f775bf36-b997-4d38-8a12-ac50bf056fc8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ebaf793-e4ba-4ccd-aada-3195e8842955/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6346e0a561ca751b7159377125502c3b 5c41eb4b42b7f3dad0e32d3740e2a46f 1ea12258bb3c98b0f146f00aa5fb0e0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704550362218496 |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).