Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló con el fin de determinar cómo las estrategias de aprendizaje virtual se asocian con el aprendizaje del idioma inglés, en el Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, durante el año 2021, mediante una metodología cuantitativa, que se desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7205 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias, virtualidad, idioma inglés. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNEI_a13dfbb9dea42bd1d343bbb82aed2714 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7205 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
title |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 Gutierrez Gomez, Rocio Estrategias, virtualidad, idioma inglés. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
title_full |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 |
author |
Gutierrez Gomez, Rocio |
author_facet |
Gutierrez Gomez, Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Condori, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Gomez, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias, virtualidad, idioma inglés. |
topic |
Estrategias, virtualidad, idioma inglés. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El estudio se desarrolló con el fin de determinar cómo las estrategias de aprendizaje virtual se asocian con el aprendizaje del idioma inglés, en el Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, durante el año 2021, mediante una metodología cuantitativa, que se desarrolla en un nivel que describe a las variables que se estudian además de utilizar un diseño en el cual no se manipula intencionalmente las variables, con el aporte de información de 110 estudiantes y el uso de dos cuestionarios con confiabilidades superiores a 0.7, en donde se encontró que el 16.36% refiere que las estrategias fueron deficientes, el 56.36% regulares y el 27.27% refieren que fueron optimas. Por otro lado el 14.55% presento un aprendizaje malo del idioma inglés, el 57.27% regular y el 28.18% un aprendizaje bueno, evidenciándose con un coeficiente de 0.639 de correlación y una significancia de 0.000 que los fenómenos de estudio se asocian directamente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T20:30:12Z 2024-11-06T23:19:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T20:30:12Z 2024-11-06T23:19:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gutierrez Gomez, R. (2022). Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7205 |
identifier_str_mv |
Gutierrez Gomez, R. (2022). Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7205 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/558de315-4243-4b09-b979-32332bb7c030/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43f18eb8-91b2-4f2e-81de-f48d241545f3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/841e49a3-73f6-42c0-b1a4-7acdc8ea3bd3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f6145f85b56ba120afd22cf44b3653c f5468713e997c113ba4cd79cee7d6926 9c7d578468b865d61ef41b899fca7879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704546056765440 |
spelling |
PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosGutierrez Gomez, Rocio2022-09-09T20:30:12Z2024-11-06T23:19:35Z2022-09-09T20:30:12Z2024-11-06T23:19:35Z2022-06-17Gutierrez Gomez, R. (2022). Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7205El estudio se desarrolló con el fin de determinar cómo las estrategias de aprendizaje virtual se asocian con el aprendizaje del idioma inglés, en el Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, durante el año 2021, mediante una metodología cuantitativa, que se desarrolla en un nivel que describe a las variables que se estudian además de utilizar un diseño en el cual no se manipula intencionalmente las variables, con el aporte de información de 110 estudiantes y el uso de dos cuestionarios con confiabilidades superiores a 0.7, en donde se encontró que el 16.36% refiere que las estrategias fueron deficientes, el 56.36% regulares y el 27.27% refieren que fueron optimas. Por otro lado el 14.55% presento un aprendizaje malo del idioma inglés, el 57.27% regular y el 28.18% un aprendizaje bueno, evidenciándose con un coeficiente de 0.639 de correlación y una significancia de 0.000 que los fenómenos de estudio se asocian directamente.The study was developed in order to determine how virtual learning strategies are associated with English language learning, at the University Center of Languages of the Federico Villarreal National University, during the year 2021, through a quantitative methodology, which is developed at a level that describes the variables that are studied in addition to using a design in which the variables are not intentionally manipulated, with the contribution of information from 110 students and the use of two questionnaires with reliability greater than 0.7, where it was found that 16.36% reported that the strategies were deficient, 56.36% regular and 27.27% reported that they were optimal. On the other hand, 14.55% presented a bad learning of the English language, 57.27% regular and 28.18% a good learning, evidencing with a coefficient of 0.639 of correlation and a significance of 0.000 that the phenomena of study are directly associated.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estrategias,virtualidad,idioma inglés.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje virtual y aprendizaje del idioma inglés, Centro Universitario de Idiomas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEnseñanza de Inglés como Lengua ExtranjeraUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera07687394https://orcid.org/0000-0002-2016-913241313405199147Gonzales Flores, AurelioAsencios Trujillo, Lida VioletaTello Vega, Mario Florentinohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRocio-GUTIERREZ-GOMEZ.pdfapplication/pdf1957632https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/558de315-4243-4b09-b979-32332bb7c030/download7f6145f85b56ba120afd22cf44b3653cMD51TEXTRocio-GUTIERREZ-GOMEZ.pdf.txtRocio-GUTIERREZ-GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101468https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/43f18eb8-91b2-4f2e-81de-f48d241545f3/downloadf5468713e997c113ba4cd79cee7d6926MD52THUMBNAILRocio-GUTIERREZ-GOMEZ.pdf.jpgRocio-GUTIERREZ-GOMEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/841e49a3-73f6-42c0-b1a4-7acdc8ea3bd3/download9c7d578468b865d61ef41b899fca7879MD5320.500.14039/7205oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72052024-11-15 04:36:05.02http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).