Entrenamiento de la flexibilidad
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento promueve la flexibilidad. Esta es importante para los jóvenes deportistas, ya que es una habilidad del cuerpo que aminora con la edad y debe iniciarse en edades tempranas ya que esta ayuda para el mejoramiento de técnica deportiva alc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7833 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_a0d1fd8cea8123faddcbf72a293023f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7833 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entrenamiento de la flexibilidad |
title |
Entrenamiento de la flexibilidad |
spellingShingle |
Entrenamiento de la flexibilidad Romero Cerazo, Jhonatan Arturo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Entrenamiento de la flexibilidad |
title_full |
Entrenamiento de la flexibilidad |
title_fullStr |
Entrenamiento de la flexibilidad |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento de la flexibilidad |
title_sort |
Entrenamiento de la flexibilidad |
author |
Romero Cerazo, Jhonatan Arturo |
author_facet |
Romero Cerazo, Jhonatan Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Cerazo, Jhonatan Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento promueve la flexibilidad. Esta es importante para los jóvenes deportistas, ya que es una habilidad del cuerpo que aminora con la edad y debe iniciarse en edades tempranas ya que esta ayuda para el mejoramiento de técnica deportiva alcanzando movimientos con mayor rango muscular como articular del deportista. • La flexibilidad que es una de las habilidades del cuerpo que se dan de manera estética sin movimiento o de bandera dinámica con este es por ello por lo que esta tiene diversas formas de clasificación de acuerdo con su tipología y características de su desarrollo. • En el entrenamiento de la flexibilidad debemos tener en cuenta cuáles son los medios donde se desarrollará el entrenamiento y la forma cómo se llevará a cabo, ya sea en forma libre, asistida, pasiva o activa. • Para el entrenamiento de la flexibilidad del atleta, existe diversos métodos para desarrollar la flexibilidad, estos pueden desarrollarse con ejercicios activos o pasivos según sea el objetivo. Asimismo, debemos tener en cuenta que es un trabajo a largo plazo, ya que si nos excedemos podemos lesionar al deportista. • La goniometría es la táctica de medida de los ángulos hechos por la intersección de los ejes de longitud de los huesos en las articulaciones que nos ayuda a determinar y evaluar a nuestros deportistas con respecto al desarrollo y avance de este en el deporte. • Los instrumentos y pruebas para la evaluación de la flexibilidad nos son útil para poder establecer como se van alcanzando los objetivos trazados en nuestro programa de entrenamiento es por ello por lo que todo entrenado maneje los instrumentos y las diferentes pruebas o test de evaluación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-21T14:47:38Z 2024-11-07T22:32:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-21T14:47:38Z 2024-11-07T22:32:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Romero Cerazo, J. A. (2021). Entrenamiento de la flexibilidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7833 |
identifier_str_mv |
Romero Cerazo, J. A. (2021). Entrenamiento de la flexibilidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e09758a6-9254-476f-b8e9-f2ce189185ec/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/183783f9-b175-425d-939e-606666e79e58/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e161614-6df9-4614-bf54-a3bc8afa3608/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dabcfb2e48f99b75a9db97fe1d4498d 67f2b9669c407851d74ce7801e8190da ea493c0423f15c134a0fdafe41fb8b81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801911866261504 |
spelling |
PublicationRomero Cerazo, Jhonatan Arturo2023-03-21T14:47:38Z2024-11-07T22:32:27Z2023-03-21T14:47:38Z2024-11-07T22:32:27Z2022-06-30Romero Cerazo, J. A. (2021). Entrenamiento de la flexibilidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7833El objetivo de este trabajo de investigación fue el entrenamiento promueve la flexibilidad. Esta es importante para los jóvenes deportistas, ya que es una habilidad del cuerpo que aminora con la edad y debe iniciarse en edades tempranas ya que esta ayuda para el mejoramiento de técnica deportiva alcanzando movimientos con mayor rango muscular como articular del deportista. • La flexibilidad que es una de las habilidades del cuerpo que se dan de manera estética sin movimiento o de bandera dinámica con este es por ello por lo que esta tiene diversas formas de clasificación de acuerdo con su tipología y características de su desarrollo. • En el entrenamiento de la flexibilidad debemos tener en cuenta cuáles son los medios donde se desarrollará el entrenamiento y la forma cómo se llevará a cabo, ya sea en forma libre, asistida, pasiva o activa. • Para el entrenamiento de la flexibilidad del atleta, existe diversos métodos para desarrollar la flexibilidad, estos pueden desarrollarse con ejercicios activos o pasivos según sea el objetivo. Asimismo, debemos tener en cuenta que es un trabajo a largo plazo, ya que si nos excedemos podemos lesionar al deportista. • La goniometría es la táctica de medida de los ángulos hechos por la intersección de los ejes de longitud de los huesos en las articulaciones que nos ayuda a determinar y evaluar a nuestros deportistas con respecto al desarrollo y avance de este en el deporte. • Los instrumentos y pruebas para la evaluación de la flexibilidad nos son útil para poder establecer como se van alcanzando los objetivos trazados en nuestro programa de entrenamiento es por ello por lo que todo entrenado maneje los instrumentos y las diferentes pruebas o test de evaluación.The objective of this research work was training promotes flexibility. This is important for young people athletes, since it is an ability of the body that decreases with age and should be started at an early age since this aid for the improvement of sports technique reaching movements with a greater muscular and joint range of the athlete. • The flexibility that is one of the abilities of the body that are given in an aesthetic way. no movement or dynamic flag with this is why this has various forms of classification according to their typology and characteristics of their development. • In flexibility training we must take into account what are the means where the training will take place and how it will be carried out, either in free form, assisted, passive or active. • For the training of the athlete's flexibility, there are several methods to develop flexibility, these can be developed with active or passive exercises depending on the objective. Also, we must bear in mind that it is a long-term job. term, since if we exceed it we can injure the athlete. • Goniometrics is the tactic of measuring the angles made by the intersection of the axes of length of the bones in the joints that helps us to determine and evaluate our athletes with respect to their development and progress in the sport. • The instruments and tests for the evaluation of flexibility are useful for us to be able to establish how the objectives outlined in our program of training is for this reason that all trained handle the instruments and the different tests or assessment tests.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Entrenamiento de la flexibilidadinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70165161151206Rodríguez Velásquez, Jaime RicardoSerna Valdivia, RiverRemuzgo Huamán, Sara Emiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---ROMERO-CERAZO-JHONATAN-ARTURO---FPYCF.pdfapplication/pdf2294624https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e09758a6-9254-476f-b8e9-f2ce189185ec/download5dabcfb2e48f99b75a9db97fe1d4498dMD51TEXTMONOGRAFIA---ROMERO-CERAZO-JHONATAN-ARTURO---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---ROMERO-CERAZO-JHONATAN-ARTURO---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/183783f9-b175-425d-939e-606666e79e58/download67f2b9669c407851d74ce7801e8190daMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---ROMERO-CERAZO-JHONATAN-ARTURO---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---ROMERO-CERAZO-JHONATAN-ARTURO---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7101https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e161614-6df9-4614-bf54-a3bc8afa3608/downloadea493c0423f15c134a0fdafe41fb8b81MD5320.500.14039/7833oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78332024-11-15 04:31:53.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).