La autoevaluación como proceso de mejora continua en la calidad de gestión educativa de la Institución Educativa N° 33503 de Llicua – distrito de Amarilis 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo de determinar la influencia de la autoevaluación como proceso de mejora continua en la calidad de gestión educativa de la Institución Educativa N° 33503 de Llicua – Distrito de Amarilis 2015. La muestra estuvo conformada por un total de 216 unidades de análisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2245 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Proceso de mejora continua Gestión educativa |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo de determinar la influencia de la autoevaluación como proceso de mejora continua en la calidad de gestión educativa de la Institución Educativa N° 33503 de Llicua – Distrito de Amarilis 2015. La muestra estuvo conformada por un total de 216 unidades de análisis, seleccionada a través de método probabilístico y técnica de muestreo por conglomerados; ya que se incluyó a las autoridades, personal administrativo, docentes, padres de familia y estudiantes del nivel primario, el estudio una investigación ex post facto siguiendo las ideas de Campbell fue de Kerlinger (1979). Se aplicó un cuestionario a los estudiantes, docentes, personal directivo, padres de familias y administrativos de la institución educativa N° 33503 de Llicua – Distrito de Amarilis de la provincia y región de Huánuco. Prueba de Normalidad de las variables independientes y la dependiente. Se utilizó la prueba No paramétrica de Normalidad Kolmogorov-Smirnov Rho para cada variable y que se fijó un nivel de significación de 0,05; las cuales se ha calculado el estadístico Z de Kolmogorov-Smirnov de 0,945. La significación es de 0,048 por lo que para cualquier nivel el contraste es significativo; es decir, no se puede decir que la distribución de la que proceden los datos es normal, de promedio 66,05 y desviación 12,77. Los datos de la estructura de la autoevaluación no sigue una distribución normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).