Danza libre y educación emocional en educación infantil
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la monografía que se presenta a continuación es un trabajo para optar el título profesional de la carrera de Educación Inicial-Retardo mental. En que se presenta a la danza libre como es una estrategia importante para la educación emocional en la educ...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8068 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la monografía que se presenta a continuación es un trabajo para optar el título profesional de la carrera de Educación Inicial-Retardo mental. En que se presenta a la danza libre como es una estrategia importante para la educación emocional en la educación infantil. Se busca informar acerca de cómo el estudiante forma su inteligencia emocional a partir de la danza libre. En el primer capítulo se dará a conocer las bases teóricas, el concepto de cuerpo y movimiento tomando en cuenta la psicomotricidad, ya que esta desarrolla en el estudiante posibilidades motrices, expresivas, afectivas y creativas, con el cuerpo como recurso centrado en el movimiento. También se definirá a la danza y danza libre, sus beneficios que esta ofrece a los estudiantes, sobre todo en el aspecto emocional. Se dará a conocer la inteligencia emocional y los 5 aspectos, concientización, autorregulación, orientación motivacional, empatía, socialización, y como la educación emocional está enfocada en desarrollar estos aspectos en la educación infantil. La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional para desarrollar una personalidad integral en el estudiante. En cuanto al segundo capítulo, se propone exponer como se trabaja la danza libre teniendo en cuenta la educación emocional en los niños de educación inicial. De entrada, se dará a conocer algunas perspectivas de autores, viendo cómo influye el modelamiento, el contexto sociocultural y la maduración psíquica y emocional en un niño del nivel inicial a la hora de tomar las sesiones de danza libre. Así también, se hablará de cómo surge y se desarrolla la danza libre y la educación emocional en los niños de educación infantil por edades, ya que desde muy pequeños se ven influenciados por su entorno. También que contenidos y elementos curriculares se trabaja en las aulas, con respecto a la danza libre en educación inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).