Máquinas, equipos y herramientas para trabajar en cerámica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar que en todas las regiones de del Perú se pe producen cerámica, algunos pueblos privilegiados de nuestra patria son herederos de las técnicas y motivos de decoración donde siguen produciendo hermosos cerámicos como réplicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Li Quito, Diana Magali
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3299
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas para trabajar en cerámica
Artes industriales
Seguridad y salud ocupacional
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental mostrar que en todas las regiones de del Perú se pe producen cerámica, algunos pueblos privilegiados de nuestra patria son herederos de las técnicas y motivos de decoración donde siguen produciendo hermosos cerámicos como réplicas de las distintas culturas, que habitaron nuestro territorio, en la actualidad, la cerámica tradicional es una artesanía muy cotizada y requerida por los turistas nacionales y extranjeros, la demanda estos y otras cerámicas, ha motivado para que muchos ceramistas emprendedores hacen investigaciones y realizan estudios de mercado mejorando su producción, implementando sus talleres con nuevos equipos herramientas y máquinas por lo que en este trabajo de me ha tocado investigar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).