Proyectos productivos en educación para el trabajo y presupuesto

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es empezar a conocer lo que consideran los estudiantes sobre los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y la cultura del emprendimiento, ya que los modelos de educación rural promueven el desarrollo integro de los alumnos mediante la educación técnico pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liz Tolentino Del Castillo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8477
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es empezar a conocer lo que consideran los estudiantes sobre los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y la cultura del emprendimiento, ya que los modelos de educación rural promueven el desarrollo integro de los alumnos mediante la educación técnico productiva, en pro de desarrollar competencias, capacidades, conocimientos, valores y habilidades básica para mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Por lo que se considera aplicar estudios científicos sobre estas variables, abarcando una necesidad apremiante que demanda la reflexión a partir de las consideraciones de los estudiantes, si verdaderamente los proyectos productivos aportan al propósito de formar en el área de educación para el trabajo para enfrentar los desafíos que la sociedad actualmente demanda. El sector textil peruano se ha incrementado significativamente en las últimas décadas por los aportes de calidad en la materia prima y en las confecciones. Actualmente, los más grandes mercados textiles llegan a producir líneas exclusivas en talleres de confección del Perú teniendo como destino mercados internacionales. La industria textil está incrementando su nivel y valor y es necesario para aumentar su competitivas se requiere de innovación y tecnología. Por ello, con la finalidad de ofrecer contribuciones al conocimiento del tema, es que se dilucida este trabajo monográfico que inquiere sobre las estructuras, definiciones y clasificación de los proyectos productivos, teniendo bases para entender comenzando con el proyecto productivo de ejecución en el Área de Educación para el Trabajo, el cual implica aspectos técnicos, humanos y de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).