Investigación aplicada y calidad de la formación profesional de los estudiantes del sexto ciclo del Instituto de Educación Superior CIBERTEC, de la Especialidad de Computación e Informática – 2020

Descripción del Articulo

El estudio sobre la investigación aplicada y su relación con la calidad de la formación profesional, en la institución educativa privada CIBERTEC-Lima, se han puesto de manifiesto conocimientos sobre el tema, con base de aportes de diferentes autores y experiencias vividas en diferentes institucione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Gonzalez, Benjamin Thomas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6007
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación, aplicada,
calidad, formación
profesional, tecnología,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio sobre la investigación aplicada y su relación con la calidad de la formación profesional, en la institución educativa privada CIBERTEC-Lima, se han puesto de manifiesto conocimientos sobre el tema, con base de aportes de diferentes autores y experiencias vividas en diferentes instituciones de educación superior tecnológico. La dependencia tecnológica es un problema que tenemos como país desde los inicios de la vida republicana, esto nos lleva a ser frágiles económicamente ya que cualquier crisis en el exterior nos golpea muy fuerte. La falta de conocimiento por nuestras autoridades, corrupción y el desinterés de las industrias nacionales han llevado a que no se brinde importancia al desarrollo de tecnología nacional, la educación en todos sus niveles está desvinculada del desarrollo industrial, ello también demuestra el poco nivel de desarrollo social que se tiene, muchos de los valores, costumbres y disciplina que se aplica en la industria no se refleja en la educación actual, la sociedad contemporánea peruana está llena de corrupción, desorden, desinterés y no existe la idea del bien común. Teniendo en consideración lo antes expuesto se desea medir la relación de la investigación aplicada con relación a la calidad educativa a nivel técnico superior, esto nos ayudaría a generar conocimiento que puede mejorar el nivel educativo técnico superior. El enfoque de mi investigación es cuantitativa, el tipo de investigación es no experimental – transversal, y el diseño es correlacional. El nivel de aprobación estudiantil de la investigación aplicada y la influencia significativa calidad de formación profesional del Institución Superior Tecnológica CIBERTEC de Lima; de acuerdo con los datos estadísticos realizados se ha obtenido un valor promedio paramétrico de 3.1, lo cual indican que están “de acuerdo” y “totalmente de acuerdo”, que si existe relación significativa entre las dos variables del estudio realizado. Por consiguiente, queda claro que la Institución Superior Tecnológica se esfuerza sobre las otras instituciones educativas en satisfacer las necesidades educativas de los estudiantes para brindar calidad de formación profesional. Sin embargo, se requiere seguir esforzándose para desarrollar la mejora continua y lograr la máxima de calidad educativa tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).