Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Sistema de gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta, tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zacarias Gutierrez, German Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4344
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión Reactiva del riesgo de desastres
Clima Organizacional.
id UNEI_957af8093263c087324b415748fc1660
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4344
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
title Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
spellingShingle Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
Zacarias Gutierrez, German Ángel
Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión Reactiva del riesgo de desastres
Clima Organizacional.
Clima Organizacional.
title_short Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
title_full Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
title_fullStr Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
title_full_unstemmed Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
title_sort Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta
author Zacarias Gutierrez, German Ángel
author_facet Zacarias Gutierrez, German Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Condori, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Zacarias Gutierrez, German Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión Reactiva del riesgo de desastres
Clima Organizacional.
topic Gestión del Riesgo de Desastres
Gestión Reactiva del riesgo de desastres
Clima Organizacional.
Clima Organizacional.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Clima Organizacional.
description La presente investigación titulada: Sistema de gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta, tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacional. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica sustantiva de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal, longitudinal. La población que es igual a la muestra estuvo conformada por ochenta 80 servidores Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de confiabilidad (Alfa de Cronbach, KR-20), estando ambas en el rango de muy alta, se llegó a las siguientes conclusiones: a) si existe relación significativa muy alta, directamente proporcional y positiva, (rs = 0,916, p< 0.05), entre gestión reactiva del riesgo de desastres y clima organizacional; b) asimismo del análisis a las dimensiones de gestión reactiva del riesgo de desastres y clima organizacional se determinó que si existe relación estadísticamente significativa muy alto, directamente proporcional y p ositiva, entre planeamiento y clima organizacional (rs = 0,707, p< 0.05); entre organización y clima organizacional (rs = 0,800, p< 0.05), entre dirección y clima organizacional (rs = 0,737, p< 0.05) y, entre control y clima organizacional (rs = 0,868, p< 0.05); como recomendación general se menciona que la alta dirección del Indeci fortalezca los temas relacionados al clima organizacional, con el fin de mejorar la implementación de la gestión reactiva
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-13T01:04:06Z
2024-11-06T22:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-13T01:04:06Z
2024-11-06T22:03:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zacarias Gutierrez, G. A. (2019). Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM AD-Gp 5015 Z1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4344
identifier_str_mv Zacarias Gutierrez, G. A. (2019). Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM AD-Gp 5015 Z1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a3108fc-44f9-4d7f-8422-32294177dfb6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/025cd424-7db2-433c-afb0-310ba853b506/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6207e96d-c2c7-42b9-a4b0-4b3f026b59b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3286919f23e3f5aaa1069e02d60866ee
5bb415d7ea9b28e2e1a636ad4f8ef412
2e1a5dc8a500d9138943246d872c60bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704333623656448
spelling PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosZacarias Gutierrez, German Ángel2020-03-13T01:04:06Z2024-11-06T22:03:43Z2020-03-13T01:04:06Z2024-11-06T22:03:43Z2019-10-29Zacarias Gutierrez, G. A. (2019). Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM AD-Gp 5015 Z1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4344La presente investigación titulada: Sistema de gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta, tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la gestión reactiva del riesgo de desastres y el clima organizacional. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica sustantiva de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal, longitudinal. La población que es igual a la muestra estuvo conformada por ochenta 80 servidores Colegio Experimental de Aplicación la Cantuta. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de confiabilidad (Alfa de Cronbach, KR-20), estando ambas en el rango de muy alta, se llegó a las siguientes conclusiones: a) si existe relación significativa muy alta, directamente proporcional y positiva, (rs = 0,916, p< 0.05), entre gestión reactiva del riesgo de desastres y clima organizacional; b) asimismo del análisis a las dimensiones de gestión reactiva del riesgo de desastres y clima organizacional se determinó que si existe relación estadísticamente significativa muy alto, directamente proporcional y p ositiva, entre planeamiento y clima organizacional (rs = 0,707, p< 0.05); entre organización y clima organizacional (rs = 0,800, p< 0.05), entre dirección y clima organizacional (rs = 0,737, p< 0.05) y, entre control y clima organizacional (rs = 0,868, p< 0.05); como recomendación general se menciona que la alta dirección del Indeci fortalezca los temas relacionados al clima organizacional, con el fin de mejorar la implementación de la gestión reactivaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Vallereponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGestión del Riesgo de DesastresGestión Reactiva del riesgo de desastresClima Organizacional.Clima Organizacional.Sistema de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres y el Clima Organizacional en el Colegio Experimental de Aplicación la Cantutainfo:eu-repo/semantics/masterThesisGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen RegularORIGINALTM-AD-Gp-5015-Z1---Zacarias-Gutierrez-German-Angel.pdfapplication/pdf3639938https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a3108fc-44f9-4d7f-8422-32294177dfb6/download3286919f23e3f5aaa1069e02d60866eeMD51TEXTTM-AD-Gp-5015-Z1---Zacarias-Gutierrez-German-Angel.pdf.txtTM-AD-Gp-5015-Z1---Zacarias-Gutierrez-German-Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain101757https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/025cd424-7db2-433c-afb0-310ba853b506/download5bb415d7ea9b28e2e1a636ad4f8ef412MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-5015-Z1---Zacarias-Gutierrez-German-Angel.pdf.jpgTM-AD-Gp-5015-Z1---Zacarias-Gutierrez-German-Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8472https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6207e96d-c2c7-42b9-a4b0-4b3f026b59b4/download2e1a5dc8a500d9138943246d872c60bfMD5320.500.14039/4344oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/43442024-11-15 04:11:07.837http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).