Tejidos planos-Telares
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre los telares desde su inicio hasta la actualidad ya que el hombre desde el inicio de la pre- historia ellos buscaban como cubrir su cuerpo así que vieron la necesidad de taparse con las pieles de los animales y algunas fibras vegetales. Pero donde...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6247 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_921695b274b12a8a1ad33282948ede09 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6247 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tejidos planos-Telares |
| title |
Tejidos planos-Telares |
| spellingShingle |
Tejidos planos-Telares Alberco Ricce, Maria Isabel Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Tejidos planos-Telares |
| title_full |
Tejidos planos-Telares |
| title_fullStr |
Tejidos planos-Telares |
| title_full_unstemmed |
Tejidos planos-Telares |
| title_sort |
Tejidos planos-Telares |
| author |
Alberco Ricce, Maria Isabel |
| author_facet |
Alberco Ricce, Maria Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alberco Ricce, Maria Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre los telares desde su inicio hasta la actualidad ya que el hombre desde el inicio de la pre- historia ellos buscaban como cubrir su cuerpo así que vieron la necesidad de taparse con las pieles de los animales y algunas fibras vegetales. Pero donde el hombre donde da el uso del telar fue en periodo neolítico superior ya que ahí utilizan las tripas de los animales como lana y también utilizan estacas de madera lo cual clavan en el suelo y empiezan a tejer de forma horizontal. Con el pasar de loa años pues el telar fue evolucionando dando así el primer telar a vapor quien lo invento Edward Cartwright quien acelero considerablemente la fabricación de la tela luego surgió el telar de Jacquard quien dio un gran giro a la revolución industrial ya que está maquina podría trabajar a través tarjetas lo cual permitía salir tela con diseños .Así mismo se da a conocer los diferentes tipos de telares como artesanales lo cual está clasificado en telar de cintura, telar horizontal, telar vertical, y telar de pedal y en cuanto los mecánicos chorro de aire, chorro de aire y telar con pinza en cuanto a los telares industriales son relacionados con el telar de Jacquard ,pero la diferencia es que los telares industriales no trabajan a través de tarjetas sino se programan. También cabe resaltar sobre las normas y seguridad que toda empresa debe de tener con los trabajadores para no poner en riesgo la vida del trabajador. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:46:46Z 2024-11-07T23:08:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-15T15:46:46Z 2024-11-07T23:08:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alberco Ricce, M. I. (2019). Tejidos planos-Telares (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6247 |
| identifier_str_mv |
Alberco Ricce, M. I. (2019). Tejidos planos-Telares (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6247 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c3c678c-a416-4841-9533-3a01ac54704a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff705815-0634-4923-a4c3-c33617d7b2e7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7299f54-3333-4002-8869-69c6a776c0ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29a28f87538e1fa907c90900f8313439 5febaeda11eb889fb56ed305b50d354c 303062fb182ebf56a693e87e3f385b28 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704332111609856 |
| spelling |
PublicationAlberco Ricce, Maria Isabel2022-03-15T15:46:46Z2024-11-07T23:08:11Z2022-03-15T15:46:46Z2024-11-07T23:08:11Z2019-12-09Alberco Ricce, M. I. (2019). Tejidos planos-Telares (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6247El objetivo de este trabajo de investigación es sobre los telares desde su inicio hasta la actualidad ya que el hombre desde el inicio de la pre- historia ellos buscaban como cubrir su cuerpo así que vieron la necesidad de taparse con las pieles de los animales y algunas fibras vegetales. Pero donde el hombre donde da el uso del telar fue en periodo neolítico superior ya que ahí utilizan las tripas de los animales como lana y también utilizan estacas de madera lo cual clavan en el suelo y empiezan a tejer de forma horizontal. Con el pasar de loa años pues el telar fue evolucionando dando así el primer telar a vapor quien lo invento Edward Cartwright quien acelero considerablemente la fabricación de la tela luego surgió el telar de Jacquard quien dio un gran giro a la revolución industrial ya que está maquina podría trabajar a través tarjetas lo cual permitía salir tela con diseños .Así mismo se da a conocer los diferentes tipos de telares como artesanales lo cual está clasificado en telar de cintura, telar horizontal, telar vertical, y telar de pedal y en cuanto los mecánicos chorro de aire, chorro de aire y telar con pinza en cuanto a los telares industriales son relacionados con el telar de Jacquard ,pero la diferencia es que los telares industriales no trabajan a través de tarjetas sino se programan. También cabe resaltar sobre las normas y seguridad que toda empresa debe de tener con los trabajadores para no poner en riesgo la vida del trabajador.The objective of this research work is about the looms from their beginning to the present since the man from the beginning of prehistory they were looking for how to cover their body so they saw the need to cover themselves with the skins of animals and some vegetal fibers. But where the man where he gives the use of the loom was in the upper Neolithic period since there they use the guts of animals as wool and also use wooden stakes which they drive into the ground and begin to weave horizontally. With the passing of the years, the loom evolved, thus giving the first steam loom, who was invented by Edward Cartwright, who considerably accelerated the manufacture of the fabric, then the Jacquard loom emerged, which gave a great turn to the industrial revolution since it is a machine. could work through cards which allowed fabric with designs to come out. Likewise, the different types of looms are disclosed as artisanal, which is classified as backstrap loom, horizontal loom, vertical loom, and pedal loom and as far as mechanics air jet, air jet and rapier loom as far as industrial looms are related to the Jacquard loom, but the difference is that industrial looms do not work through cards but are programmed. It is also worth highlighting the rules and security that every company must have with the workers so as not to put the worker's life at risk.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tejidos planos-Telaresinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología TextilUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44540059131306Tazzo Tomas, Magda MarianellaSandoval Laguna, Myrna VictoriaQuispe Solano, Mónicahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALBERCO-RICCE-MARIA-ISABEL---FATEC.pdfapplication/pdf2771726https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5c3c678c-a416-4841-9533-3a01ac54704a/download29a28f87538e1fa907c90900f8313439MD51TEXTMONOGRAFÍA---ALBERCO-RICCE-MARIA-ISABEL---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALBERCO-RICCE-MARIA-ISABEL---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain74438https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff705815-0634-4923-a4c3-c33617d7b2e7/download5febaeda11eb889fb56ed305b50d354cMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALBERCO-RICCE-MARIA-ISABEL---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALBERCO-RICCE-MARIA-ISABEL---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6738https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7299f54-3333-4002-8869-69c6a776c0ac/download303062fb182ebf56a693e87e3f385b28MD5320.500.14039/6247oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62472024-11-15 04:10:46.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).