Plan de Marketing para incrementar el saldo de las colocaciones en la Caja Municipal de Maynas en el periodo Enero – Junio 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio realizado se elaboró por medio de una estrategia marketera, la cual abarca las estrategias que propuso la Caja Municipal de Maynas, como campañas y publicidad. En dicho plan, se empleó una muestra de 37 administradores de cada una de las ag...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7747 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio realizado se elaboró por medio de una estrategia marketera, la cual abarca las estrategias que propuso la Caja Municipal de Maynas, como campañas y publicidad. En dicho plan, se empleó una muestra de 37 administradores de cada una de las agencias y oficinas a nivel nacional; además, se realizó una encuesta, la cual ayudó a determinar qué características eran las más importantes en el segmento de mercado. También, se halló el proceso ideal para para obtener un buen funcionamiento, siendo este aplicado de forma correcta, ya que, viene a formar parte de los elementos esenciales de gestión que se necesitan en una empresa para obtener ventaja ante otras y lograr ser más competitiva en elmercado. El objetivo general para obtener resultados fue, determinar las características de la estrategia marketera para subir el saldo de las colocaciones en la Caja Municipal de Maynas en el período Enero – Junio 2018; empleando un estudio descriptivo, que fue el óptimo para encontrar los datos más importantes de la problemática, desde la manera en la que surgió, así como de la manera en la que se fue desarrollando. Adicional a ello, se utilizaron métodos que se alinearan a lo que buscábamos, que era recolectar la mayor cantidad de información posible que nos ayudara a desarrollar el estudio; estos métodos fueron de recolección de datos, observación y entrevista. Por último, se concluyó que el plan de marketing mencionado con su respectivo desarrollo, se va a poder brindarle recursos a la Caja Municipal de Maynas para que pueda tener un buen posicionamiento en el mercado y desarrolle habilidades estratégicas, que la conviertan en una empresa competitiva y con las suficientes características innovadores y diferentes a la competencia para ser líder en el rubro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).