Relación entre las captaciones y colocaciones de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A., periodo 2014- 2018

Descripción del Articulo

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A. es una entidad que lleva a cabo intermediación financiera, captando recursos del público mediante diferentes tipos de ahorro, sujetos a una tasa de interés baja (tasa de interés pasiva), y coloca mediante préstamos cobrando una tasa de interés alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Rojas, Mario Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6549
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Bancos
Ahorros
Préstamos
Economía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Maynas S.A. es una entidad que lleva a cabo intermediación financiera, captando recursos del público mediante diferentes tipos de ahorro, sujetos a una tasa de interés baja (tasa de interés pasiva), y coloca mediante préstamos cobrando una tasa de interés alta (tasa de interés activa). La diferencia del interés activo menos el interés pasivo es el denominado spread financiero, y constituye el principal ingreso de la institución. El objetivo de la investigación es determinar la relación entre las captaciones y colocaciones de la institución, durante el periodo 2014 – 2018. Orientados por este propósito, se realizó el presente estudio de tipo Cuantitativo (por su naturaleza), de nivel Correlacional y de diseño No Experimental, analizando la relación entre las captaciones y las colocaciones. Los resultados de la investigación demuestran que existe una relación directa, estadísticamente significativa, entre las Captaciones (variable independiente) y las Colocaciones (variable dependiente), refrendado por el cálculo del Coeficiente de Correlación r = 0.869915368; y del Coeficiente de Determinación R2 = 0.756752748; concluyendo que las Captaciones determinan el comportamiento de las Colocaciones. Las mayores Captaciones se efectuaron a través de Depósitos a Plazo (62.82%), recursos que se quedan por mayor tiempo en la institución sin presiones; y las Colocaciones mediante crédito Mypes (54.45%) con fines empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).