El estudio comparativo de las fusiones y adquisiciones en el sector industrial

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue mostrar los distintos significados, puntos de vista de los autores en relación a las fusiones y adquisiciones a través del tiempo. Vemos que, aunque los conceptos no cambien, sí tenemos nuevas formas de realizar este tipo de proyectos que van sur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prieto Rivasplata, Rosmery Alejandrina
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/843
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue mostrar los distintos significados, puntos de vista de los autores en relación a las fusiones y adquisiciones a través del tiempo. Vemos que, aunque los conceptos no cambien, sí tenemos nuevas formas de realizar este tipo de proyectos que van surgiendo con el éxito o fracaso de las fusiones y/o adquisiciones que se van realizando. Es muy importante conocer la diferencia entre fusiones y adquisiciones, aunque en la práctica ambas son herramientas de enriquecimiento para los accionistas. En el escenario financiero actual, es importante conocer las herramientas de análisis financiero de la economía donde se planea adquirir o realizar una fusión, ya que no solo serán suficientes los indicadores internos de la empresa si no también los externos, como el mercado, entre otras para así realizar este proceso con éxito. Es muy importante evaluar las implicancias que traen dentro de este tipo de operaciones el decreto de urgencia recientemente declarado, para incluirlo dentro del análisis necesario para realizar una correcta fusión o adquisición. A lo largo de la historia y sobre todo en la actualidad, es fundamental que al realizar este tipo de operaciones, donde se realizan grandes transacciones monetarias, el proceso sea llevado por especialistas no solo financieros sino también especialistas en el derecho de esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).