Finanzas Corporativas, Valor del Dinero en el Tiempo. Caso Empresa Privada.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre las finanzas corporativas y el valor del dinero en el tiempo, se ha explicado o desarrollado la forma de como poder utilizarlo para generar mayor ingreso en la empresa. También se puede decir que las finanzas corporativas ayuda...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/595 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer sobre las finanzas corporativas y el valor del dinero en el tiempo, se ha explicado o desarrollado la forma de como poder utilizarlo para generar mayor ingreso en la empresa. También se puede decir que las finanzas corporativas ayudan a ver cuál es la situación real de la empresa y que decisiones podemos tomar posteriormente para así poder generar valor, crear más capital, crecer para así poder obtener muchas más ganancias. En el caso del valor del dinero en el tiempo nos permite conocer los cambios que se pueden dar al con respecto al dinero en muchos aspectos tanto en interés como en la inflación, además nos permitirá comparar los flujos de efectivo en diversos periodos y así poder tomar decisiones financieras a lo largo del tiempo. En cuanto a los tipos de interés podemos apreciar que por cada una de ellas se tiene diferente modo ya sea de ganancia a corto o a largo plazo y conocer ello ayudara a mejorar la situación ya sea si se desea solicitar un préstamo o si se decide invertir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).