Evolución de los sistemas de juego en el fútbol

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue los sistemas de juego se refieren a la postura que poseen los deportistas en el sector de juego antes de ejecutar desplazamientos de ataque o defensa de forma colectiva e individual. Los sistemas de juego nos sirven para conseguir el mayor logro del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Baylon, Luisa Ines
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7234
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_87fcca57fcf1d6f07ec5ca513adc0989
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7234
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
title Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
spellingShingle Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
Alfaro Baylon, Luisa Ines
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
title_full Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
title_fullStr Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
title_full_unstemmed Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
title_sort Evolución de los sistemas de juego en el fútbol
author Alfaro Baylon, Luisa Ines
author_facet Alfaro Baylon, Luisa Ines
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Baylon, Luisa Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue los sistemas de juego se refieren a la postura que poseen los deportistas en el sector de juego antes de ejecutar desplazamientos de ataque o defensa de forma colectiva e individual. Los sistemas de juego nos sirven para conseguir el mayor logro del conjunto completo y de todos los jugadores. • Los rasgos de los modelos del deporte, todo sistema posee como meta principal anotar los tantos, y prevenir que el oponente los anote con la finalidad de conseguir ganar, las tres características fundamentales son disponer, mover, emplear a los jugadores en el campo, tomando en cuenta los datos en relación a las herramientas del mismo modelo y del modelo del oponente. • En cuanto al crecimiento de los modelos del deporte esta se inició con la reglamentación del fútbol en Cambridge se desarrolló la primera normativa para controlar el deporte mencionado, y esta continua hasta la actualidad. • Los modelos de juego en este deporte fueron evolucionando con el pasar del tiempo y las circunstancias en las que se presentaban los equipos, considerando la capacidad de los jugadores en lo técnico individual o grupal como en la preparación física y el aspecto psicológico y cognitivo de los jugadores. • Metodología para el entrenamiento de la preparación táctica, los métodos más usados en los periodos finales por los directores técnicos son las estrategias analíticas representado mediante acciones de juego aisladas, la metodología integrada o general se fundamenta en el entrenamiento del deporte donde las capacidades tácticas técnicas físicas mentales y observables se manifiestan de manera conectada más diferenciada en su fijación y estudio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-21T18:17:41Z
2024-11-08T00:12:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-21T18:17:41Z
2024-11-08T00:12:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alfaro Baylon, L. I. (2022). Evolución de los sistemas de juego en el fútbol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7234
identifier_str_mv Alfaro Baylon, L. I. (2022). Evolución de los sistemas de juego en el fútbol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e97a635-2186-465f-925b-742ccb87d617/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56c71a90-5d9b-4024-8483-a420eadd0484/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a32f667-14cb-4c8a-9f78-222ba2eff028/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa4631ff6329742f17689d86e82d45dc
325c2d5870d88febc79f7a112c859174
c4d38f955ea7c8a0e08e1fab4e33f10f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704505048006656
spelling PublicationAlfaro Baylon, Luisa Ines2022-09-21T18:17:41Z2024-11-08T00:12:15Z2022-09-21T18:17:41Z2024-11-08T00:12:15Z2022-05-05Alfaro Baylon, L. I. (2022). Evolución de los sistemas de juego en el fútbol (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7234El objetivo de este trabajo de investigación fue los sistemas de juego se refieren a la postura que poseen los deportistas en el sector de juego antes de ejecutar desplazamientos de ataque o defensa de forma colectiva e individual. Los sistemas de juego nos sirven para conseguir el mayor logro del conjunto completo y de todos los jugadores. • Los rasgos de los modelos del deporte, todo sistema posee como meta principal anotar los tantos, y prevenir que el oponente los anote con la finalidad de conseguir ganar, las tres características fundamentales son disponer, mover, emplear a los jugadores en el campo, tomando en cuenta los datos en relación a las herramientas del mismo modelo y del modelo del oponente. • En cuanto al crecimiento de los modelos del deporte esta se inició con la reglamentación del fútbol en Cambridge se desarrolló la primera normativa para controlar el deporte mencionado, y esta continua hasta la actualidad. • Los modelos de juego en este deporte fueron evolucionando con el pasar del tiempo y las circunstancias en las que se presentaban los equipos, considerando la capacidad de los jugadores en lo técnico individual o grupal como en la preparación física y el aspecto psicológico y cognitivo de los jugadores. • Metodología para el entrenamiento de la preparación táctica, los métodos más usados en los periodos finales por los directores técnicos son las estrategias analíticas representado mediante acciones de juego aisladas, la metodología integrada o general se fundamenta en el entrenamiento del deporte donde las capacidades tácticas técnicas físicas mentales y observables se manifiestan de manera conectada más diferenciada en su fijación y estudio.The objective of this research work was the game systems refer to the posture that athletes have in the sector game before executing offensive or defensive movements collectively and individual. The game systems help us to achieve the greatest achievement of the game. full set and all players. • The features of sport models, every system has as its main goal score goals, and prevent the opponent from scoring them in order to get win, the three fundamental characteristics are to dispose, move, employ the players on the field, taking into account the data in relation to the tools of the same model and the opponent's model. • Regarding the growth of sports models, this began with the regulation of football in Cambridge the first regulations were developed to control the mentioned sport, and this continues until today. • Game models in this sport have evolved over time and the circumstances in which the teams presented themselves, considering the capacity of the players in the individual or group technique as well as in the physical preparation and the psychological and cognitive aspect of the players. • Methodology for the training of tactical preparation, the most used in the final periods by technical directors are the strategies analytics represented by isolated game actions, the methodology integrated or general is based on the training of the sport where the mental and observable physical technical tactical capabilities are manifested in more differentiated connected way in its fixation and study.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evolución de los sistemas de juego en el fútbolinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física – DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación09915447151036Rodríguez Velásquez, Jaime RicardoPoma Gonzales, Sósimo MisaelOrihuela Flores, Jonathanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALFARO-BAYLON-LUISA-INES---FPYCF.pdfapplication/pdf1509500https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e97a635-2186-465f-925b-742ccb87d617/downloadfa4631ff6329742f17689d86e82d45dcMD51TEXTMONOGRAFÍA---ALFARO-BAYLON-LUISA-INES---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALFARO-BAYLON-LUISA-INES---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101660https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56c71a90-5d9b-4024-8483-a420eadd0484/download325c2d5870d88febc79f7a112c859174MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALFARO-BAYLON-LUISA-INES---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALFARO-BAYLON-LUISA-INES---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7145https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a32f667-14cb-4c8a-9f78-222ba2eff028/downloadc4d38f955ea7c8a0e08e1fab4e33f10fMD5320.500.14039/7234oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/72342024-11-15 04:33:05.527http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).