HERRAMIENTAS DE DISEÑO DE ALGORITMOS Introducción. Estructura del algoritmo en el programa. Comandos e instrucciones con ejemplos. Pseint. DFD. JavaNebeans. Herramientas principales, aplicaciones.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas para creación de algoritmos que permiten solucionar problemas tiene que estar relacionada directamente a las capacidades de la Pc, pues una computadora potente, completa y eficiente (o la aplicación que corre sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaro Guzmán, Carlos Joel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5807
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que las herramientas para creación de algoritmos que permiten solucionar problemas tiene que estar relacionada directamente a las capacidades de la Pc, pues una computadora potente, completa y eficiente (o la aplicación que corre sobre ella) necesitará un algoritmo grande, complejo y exacto. Las técnicas de desarrollo de algoritmos posibilitan encontrar una buena solución a los problemas que se presentan y serán solucionados por la computadora,, estas técnicas se orientan para que puedan ser usadas en cada nivel de complejidad y variedad u opciones en los cuales los algoritmos se aplican. Un algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que se siguen para darle solución a un problema, por ese motivo, deben conocerse y ser estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).