Niveles de resiliencia y las habilidades sociales en los estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Internacional ELIM de Huaycán– Lima, 2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada niveles de resiliencia y las habilidades sociales en los estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Internacional ELIM de Huaycán – Lima, 2015, en el planteamiento del problema se indican los porcentajes de familia que presenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1995 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niveles de resiliencia Habilidades sociales |
| Sumario: | En la investigación titulada niveles de resiliencia y las habilidades sociales en los estudiantes del 4to año de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Internacional ELIM de Huaycán – Lima, 2015, en el planteamiento del problema se indican los porcentajes de familia que presentan dificultades, en relación con las variables estudiadas según la INEC 2010, se indica él porqué es importante las habilidades sociales y la necesidad de las respuestas de la resiliencia en los estudiantes del cuarto año de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Internacional Elim de Huaycán – Lima. Se han formulado un problema general y cuatro problemas específicos, considerando las variables y subvariables el mismo tratamiento se ha realizado en los objetivos formulados. En la importancia de la investigación se justifica los motivos de originalidad indicando las razones. En la limitación se precisan las dificultades de la investigación realizada. En los aspectos teóricos se presentaron tres antecedentes internacionales y diez nacionales de las variables estudiadas, en las bases teóricas se explicaron las teorías y conceptos de resiliencia, factores, características de jóvenes y niños resilientes, de igual manera se trató la variable habilidades sociales y la definición de términos básicos. Se formularon una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas, se describieron las variables dependiente e independiente, también se describe la operalizacion de las variables. En la metodología se indica el enfoque de la investigación, tipo de diseño, población y muestra, instrumentos, técnicas de recolección de datos, tratamiento estadístico. Se concluyó que el grado de relación entre las variables Niveles de Resiliencia y las Habilidades Sociales en los estudiantes del 4to Año de secundaria de la Institución Educativa Particular Internacional Elim de Huaycán Lima 2015, es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).