Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los materiales educativos son recursos didácticos que toda docente debe prever para el desarrollo óptimo del proceso de enseñanza aprendizaje. Los materiales educativos estructurados que se aplican en Educación Inicial, son diseñados y el...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8519 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_83b9ec4c4beb934b8074660edf529ddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8519 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
title |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
spellingShingle |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial Cruz Ramos, Ana Gianine Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
title_full |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
title_fullStr |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
title_full_unstemmed |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
title_sort |
Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial |
author |
Cruz Ramos, Ana Gianine |
author_facet |
Cruz Ramos, Ana Gianine |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Ramos, Ana Gianine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los materiales educativos son recursos didácticos que toda docente debe prever para el desarrollo óptimo del proceso de enseñanza aprendizaje. Los materiales educativos estructurados que se aplican en Educación Inicial, son diseñados y elaborados teniendo como fundamento los sustentos psicológicos, pedagógicos y sociológicos los que dan valía y pertinencia frente al aprendizaje de los niños y niñas. Los niños por naturaleza desarrollan desde temprana edad, habilidades propias del acto de investigación, toda vez que la observación e indagación forma parte de su accionar cotidiano, lo que le permite ir asimilando el mundo natural y cultural del contexto donde vive y se desarrolla. El Programa curricular de Educación Inicial, prevé el área de ciencia y tecnología con competencias y capacidades que orientan su intencionalidad educativa a desarrollar el pensamiento científico en los niños, entendido como la capacidad de explicar y establecer relaciones entre cosas distintas y diferentes al margen de quien lo dice o sostiene; pensamiento científico que es fundamentado por Zugasti Tierra Blanca & Segura entre otros. El docente debe, ofrecer oportunidades de aprendizaje a partir de su práctica en el aula y fuera de ella, y asociado al uso de material estructurado o no estructurado pueda favorecer el desarrollo de las habilidades científicas en los niños a partir de la observación, indagación experimentación hacia la asimilación y comprensión de sus entornos y la resolución de problemas cotidianos. El Minedu, consciente de esta función docente, ha entregado a las instituciones educativas un módulo básico de material educativo estructurado y que frente a la demanda requiere ser replicado por las docentes a fin de dar oportunidad al 100% de sus niños el tener acceso a ellos, por la bondad que les ofrece. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-10T21:35:45Z 2024-11-08T16:40:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-10T21:35:45Z 2024-11-08T16:40:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cruz Ramos, A. G. (2020). Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8519 |
identifier_str_mv |
Cruz Ramos, A. G. (2020). Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8519 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61236c8d-6916-4f75-9dc9-1c649803e227/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f045fa1-4322-4036-9b28-6acf207967b7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e3c8319-7373-4902-a032-22c15dd34f9d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86584898-53d5-4f74-9623-97142c4076cd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/789d53fb-0943-4066-a016-4cdfd5ffd7a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f39ea404146cac013064bb82421a58c 2e8799a70f0347633357b054d91e643c d35db4faba72a8ada09b87422a8fff95 2c203f1a8ec0bf9f2a8dd09c1e274cbc 5c5990de8257425ea2ad2fd4543d4f5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704340599832576 |
spelling |
PublicationCruz Ramos, Ana Gianine2023-08-10T21:35:45Z2024-11-08T16:40:28Z2023-08-10T21:35:45Z2024-11-08T16:40:28Z2020-01-18Cruz Ramos, A. G. (2020). Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8519El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que los materiales educativos son recursos didácticos que toda docente debe prever para el desarrollo óptimo del proceso de enseñanza aprendizaje. Los materiales educativos estructurados que se aplican en Educación Inicial, son diseñados y elaborados teniendo como fundamento los sustentos psicológicos, pedagógicos y sociológicos los que dan valía y pertinencia frente al aprendizaje de los niños y niñas. Los niños por naturaleza desarrollan desde temprana edad, habilidades propias del acto de investigación, toda vez que la observación e indagación forma parte de su accionar cotidiano, lo que le permite ir asimilando el mundo natural y cultural del contexto donde vive y se desarrolla. El Programa curricular de Educación Inicial, prevé el área de ciencia y tecnología con competencias y capacidades que orientan su intencionalidad educativa a desarrollar el pensamiento científico en los niños, entendido como la capacidad de explicar y establecer relaciones entre cosas distintas y diferentes al margen de quien lo dice o sostiene; pensamiento científico que es fundamentado por Zugasti Tierra Blanca & Segura entre otros. El docente debe, ofrecer oportunidades de aprendizaje a partir de su práctica en el aula y fuera de ella, y asociado al uso de material estructurado o no estructurado pueda favorecer el desarrollo de las habilidades científicas en los niños a partir de la observación, indagación experimentación hacia la asimilación y comprensión de sus entornos y la resolución de problemas cotidianos. El Minedu, consciente de esta función docente, ha entregado a las instituciones educativas un módulo básico de material educativo estructurado y que frente a la demanda requiere ser replicado por las docentes a fin de dar oportunidad al 100% de sus niños el tener acceso a ellos, por la bondad que les ofrece.The objective of this research work is to mention that the materials are didactic resources that every teacher must provide for the optimal educational development of the teaching-learning process. The structured educational materials that are applied in Initial Education, are designed and elaborated based on the psychological, pedagogical and sociological supports that give value and relevance to the learning of children. Children by nature develop from an early age, skills of the act of investigation, since observation and inquiry are part of their daily actions, which allows them to gradually assimilate the natural and cultural world of the context where they live and develop. The Curricular Program of Initial Education, foresees the area of science and technology with competences and capacities that guide its educational intention to develop scientific thinking in children, understood as the ability to explain and establish relationships between different and different things regardless of who says or maintains it; scientific thought that is fundamental by Zugasti Tierra Blanca & Segura among others. The teacher must offer learning opportunities based on their practice in the classroom and outside of it, and associated with the use of structured or unstructured material can promote the development of scientific skills in children from observation, inquiry, experimentation. towards the assimilation and understanding of their surroundings and the resolution of daily problems. The Minedu, aware of this teaching function, has provided educational institutions with a basic module of structured educational material that, in response to demand, needs to be replicated by teachers in order to give 100% of their children the opportunity to have access to them. , for the goodness it offers them.Escuela Profesional de Educación InicialMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales educativos para el área de ciencias y tecnología en niños del II ciclo del nivel de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación InicialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo de Segunda Especialidad Profesional111016Casimiro Urcos, Consuelo NoraPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA CRUZ RAMOS ANA GIANINE_FEI_(1°).pdfapplication/pdf1392196https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/61236c8d-6916-4f75-9dc9-1c649803e227/download9f39ea404146cac013064bb82421a58cMD54TEXTMONOGRAFÍA---CRUZ-RAMOS-ANA-GIANINE---FEI'.pdf.txtMONOGRAFÍA---CRUZ-RAMOS-ANA-GIANINE---FEI'.pdf.txtExtracted texttext/plain102022https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f045fa1-4322-4036-9b28-6acf207967b7/download2e8799a70f0347633357b054d91e643cMD52MONOGRAFÍA CRUZ RAMOS ANA GIANINE_FEI_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA CRUZ RAMOS ANA GIANINE_FEI_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102007https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e3c8319-7373-4902-a032-22c15dd34f9d/downloadd35db4faba72a8ada09b87422a8fff95MD55THUMBNAILMONOGRAFÍA---CRUZ-RAMOS-ANA-GIANINE---FEI'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CRUZ-RAMOS-ANA-GIANINE---FEI'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7157https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86584898-53d5-4f74-9623-97142c4076cd/download2c203f1a8ec0bf9f2a8dd09c1e274cbcMD53MONOGRAFÍA CRUZ RAMOS ANA GIANINE_FEI_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA CRUZ RAMOS ANA GIANINE_FEI_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7198https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/789d53fb-0943-4066-a016-4cdfd5ffd7a6/download5c5990de8257425ea2ad2fd4543d4f5eMD5620.500.14039/8519oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85192025-01-07 04:00:31.833http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).