La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la procastinación y la funcionalidad familiar de las estudiantes de primero a quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada – Huancayo 2016. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanca Llacta, Beatriz Lucía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2586
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Funcionalidad familiar
id UNEI_82e55e3272881be620f061ccdfd38b1b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2586
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationVallejo Quispe, Pedro AlfonsoChanca Llacta, Beatriz Lucía2019-03-21T23:58:59Z2024-11-06T21:09:38Z2019-03-21T23:58:59Z2024-11-06T21:09:38Z2018-12-20Chanca Llacta, B. L. (2018). La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2586La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la procastinación y la funcionalidad familiar de las estudiantes de primero a quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada – Huancayo 2016. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal descriptivo correlacional y tuvo como muestra a 321 estudiantes de dicha institución. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron; la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) del doctor David Olson y la Escala de Procastinación de los doctores Leda Javier y Luis Yarlequé; se realizó el análisis de validez y confiabilidad pertinente, cuyos valores fueron de 0,910 y 0,903 de confiabilidad respectivamente. Para la comprobación de las hipótesis se realizaron análisis en el Programa Estadístico de Ciencias Sociales SPSS, versión 23, se utilizó el estadígrafo de Chi-Cuadrado de Pearson donde su valor directo fue de 10,148 el p-valor de significancia de 0.006 siendo este menor al nivel alfa (0,05) lo que significó que existe relación significativa entre la procastinación y la funcionalidad familiar. Se concluyó entonces que, la procastinación se originaría según el tipo de funcionalidad familiar (funcional, disfuncional e intermedio) de la que provengan las estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 4194 CH1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEProcrastinaciónFuncionalidad familiarProcrastinaciónLa procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-4194-CH1---Chanca-Llacta.pdfapplication/pdf875783https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6343b755-0b0c-493a-a9d9-c1d0762bc860/download6ff997f79b3f5d2538e5f0635c6a9a9fMD51TEXTTM-CE-Ge-4194-CH1---Chanca-Llacta.pdf.txtTM-CE-Ge-4194-CH1---Chanca-Llacta.pdf.txtExtracted texttext/plain101906https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36f2d2d0-f3a7-4723-bc88-a68bd9ac71a3/downloadadd8e2cf1538668a9d6862341426a65bMD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4194-CH1---Chanca-Llacta.pdf.jpgTM-CE-Ge-4194-CH1---Chanca-Llacta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8374https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19e3c3db-3818-4902-a2a3-c46fc814c3c7/download6c5233a2a9f5f54d62bb710353d4c092MD5320.500.14039/2586oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25862024-11-15 04:24:49.258Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
title La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
spellingShingle La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
Chanca Llacta, Beatriz Lucía
Procrastinación
Funcionalidad familiar
Procrastinación
title_short La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
title_full La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
title_fullStr La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
title_full_unstemmed La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
title_sort La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016
author Chanca Llacta, Beatriz Lucía
author_facet Chanca Llacta, Beatriz Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vallejo Quispe, Pedro Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanca Llacta, Beatriz Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procrastinación
Funcionalidad familiar
topic Procrastinación
Funcionalidad familiar
Procrastinación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Procrastinación
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la procastinación y la funcionalidad familiar de las estudiantes de primero a quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada – Huancayo 2016. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño transversal descriptivo correlacional y tuvo como muestra a 321 estudiantes de dicha institución. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron; la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) del doctor David Olson y la Escala de Procastinación de los doctores Leda Javier y Luis Yarlequé; se realizó el análisis de validez y confiabilidad pertinente, cuyos valores fueron de 0,910 y 0,903 de confiabilidad respectivamente. Para la comprobación de las hipótesis se realizaron análisis en el Programa Estadístico de Ciencias Sociales SPSS, versión 23, se utilizó el estadígrafo de Chi-Cuadrado de Pearson donde su valor directo fue de 10,148 el p-valor de significancia de 0.006 siendo este menor al nivel alfa (0,05) lo que significó que existe relación significativa entre la procastinación y la funcionalidad familiar. Se concluyó entonces que, la procastinación se originaría según el tipo de funcionalidad familiar (funcional, disfuncional e intermedio) de la que provengan las estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T23:58:59Z
2024-11-06T21:09:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T23:58:59Z
2024-11-06T21:09:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chanca Llacta, B. L. (2018). La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2586
identifier_str_mv Chanca Llacta, B. L. (2018). La procastinacion y la funcionalidad familiar en estudiantes del primero al quinto de secundaria de la Institución Educativa María Inmaculada de Huancayo – 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2586
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ge 4194 CH1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6343b755-0b0c-493a-a9d9-c1d0762bc860/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/36f2d2d0-f3a7-4723-bc88-a68bd9ac71a3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/19e3c3db-3818-4902-a2a3-c46fc814c3c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ff997f79b3f5d2538e5f0635c6a9a9f
add8e2cf1538668a9d6862341426a65b
6c5233a2a9f5f54d62bb710353d4c092
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704437145370624
score 12.683643
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).