La alimentación y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes de secundaria de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen, Celendín – Cajamarca, 2014

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue investigar sobre la Alimentación y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen Celendín – Cajamarca. Una alimentación saludable es la base fundamental para el bienestar de un individuo, tanto físicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Guevara, Marilú, Cotrina Guevara, Rosalina, Comperito Robles, Yumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1919
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Rendimiento escolar
Educación alimentaria y nutricional
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue investigar sobre la Alimentación y su relación con el rendimiento escolar de los estudiantes de la institución educativa Nuestra Señora del Carmen Celendín – Cajamarca. Una alimentación saludable es la base fundamental para el bienestar de un individuo, tanto físicamente, intelectualmente y emocionalmente, permitiéndole lograr el desarrollo de capacidades, habilidades, destrezas, etc. en todos los aspectos y etapas de vida. Se considera equilibrada a una dieta cuando esta contiene todos los alimentos necesarios para conseguir un estado nutricional óptimo, brindando los nutrientes suficientes para mantener un buen estado nutricional que un individuo requiere; de acuerdo a sus diferentes condiciones del mismo como: peso, talla, actividad física, etc. La alimentación en el ser humano tiene como papel fundamental aportar una cantidad de nutrientes energéticos (calorías) que sea suficiente para llevar a cabo los procesos metabólicos y trabajo físico necesario, suministrar suficientes nutrientes con funciones plásticas y reguladoras (proteínas, minerales y vitaminas), estando equilibradas cada una de las cantidades entre sí. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la alimentación y el rendimiento escolar basado en tres factores: selección, preparación y consumo de alimentos; todo ello ligado al rendimiento escolar de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).