El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque Reggio Emilia constituye una pedagogía que se diferencia de la educación tradicional porque permite ver al niño como un ser con diversas potencialidades, con capacidad de crear y edificar su propio aprendizaje. Para ello, l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7806 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_829ef3e25a5524ead8effaa8c1b2ac23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7806 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationSalazar Herrera, Esther Noemi2023-03-15T23:54:32Z2024-11-07T23:20:26Z2023-03-15T23:54:32Z2024-11-07T23:20:26Z2021-12-21Salazar Herrera, E. N. (2021). El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7806El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque Reggio Emilia constituye una pedagogía que se diferencia de la educación tradicional porque permite ver al niño como un ser con diversas potencialidades, con capacidad de crear y edificar su propio aprendizaje. Para ello, los docentes deben crear condiciones que permiten ese proceso autónomo. Los principios del enfoque Reggio Emilia y su propuesta pedagógica garantizan el desarrollo integral del niño, así lo han demostrado diferentes trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Se ha puesto en evidencia que existen coincidencias entre el enfoque Reggio Emilia y la educación inicial institucionalizada en el Perú, lo que podría sugerir la consideración de ciertos aspectos del enfoque en la elaboración del programa curricular del nivel inicial.The objective of this research work is to make known that the Reggio Emilia approach constitutes a pedagogy that differs from education traditional because it allows the child to be seen as a being with diverse potentialities, with ability to create and build her own learning. To do this, teachers need to create conditions that allow this autonomous process. The principles of the Reggio Emilia approach and its pedagogical proposal guarantee the integral development of the child, as has been demonstrated by different research works national and international level. It has been shown that there are coincidences between the Reggio Emilia approach and the institutionalized initial education in Peru, which could suggest the consideration of certain aspects of the approach in the elaboration of the curricular program of the initial level.Escuela Profesional de Educación InicialModelos de educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial – Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación Inicial.Título Profesional de Licenciado en Educación44052390111036Tobalino Lopez, DonatilaSalcedo Carrasco, Franciscahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SALAZAR-HERRERA-ESTHER-NOEMI---FEI.pdfapplication/pdf1402200https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/92a09f77-1e87-4d37-b1cd-8508331700a6/download0cd343b020507eac6a41f35aabccd20fMD51TEXTMONOGRAFÍA---SALAZAR-HERRERA-ESTHER-NOEMI---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---SALAZAR-HERRERA-ESTHER-NOEMI---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain81680https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34a45256-8bae-4e67-85ed-dd27a590b25b/downloadb3320cf95bab7a0228cafe3a1f6d4712MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SALAZAR-HERRERA-ESTHER-NOEMI---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SALAZAR-HERRERA-ESTHER-NOEMI---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7339https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4153a889-da57-44f7-9bce-2def0d5b55b1/download28187ce09e6a9b34a149375ee6011467MD5320.500.14039/7806oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78062024-11-15 04:37:31.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
title |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
spellingShingle |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial Salazar Herrera, Esther Noemi Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
title_full |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
title_fullStr |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
title_full_unstemmed |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
title_sort |
El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial |
author |
Salazar Herrera, Esther Noemi |
author_facet |
Salazar Herrera, Esther Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Herrera, Esther Noemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el enfoque Reggio Emilia constituye una pedagogía que se diferencia de la educación tradicional porque permite ver al niño como un ser con diversas potencialidades, con capacidad de crear y edificar su propio aprendizaje. Para ello, los docentes deben crear condiciones que permiten ese proceso autónomo. Los principios del enfoque Reggio Emilia y su propuesta pedagógica garantizan el desarrollo integral del niño, así lo han demostrado diferentes trabajos de investigación a nivel nacional e internacional. Se ha puesto en evidencia que existen coincidencias entre el enfoque Reggio Emilia y la educación inicial institucionalizada en el Perú, lo que podría sugerir la consideración de ciertos aspectos del enfoque en la elaboración del programa curricular del nivel inicial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-15T23:54:32Z 2024-11-07T23:20:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-15T23:54:32Z 2024-11-07T23:20:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salazar Herrera, E. N. (2021). El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7806 |
identifier_str_mv |
Salazar Herrera, E. N. (2021). El método Reggio Emilia y su aplicación en niños de educación inicial (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/92a09f77-1e87-4d37-b1cd-8508331700a6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/34a45256-8bae-4e67-85ed-dd27a590b25b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4153a889-da57-44f7-9bce-2def0d5b55b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cd343b020507eac6a41f35aabccd20f b3320cf95bab7a0228cafe3a1f6d4712 28187ce09e6a9b34a149375ee6011467 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265979485159424 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).