Influencia del Trabajo Cooperativo en el Rendimiento Escolar en el Área de Matemáticas en el Segundo año de Secundaria en el Colegio Micaela Bastidas de Breña-2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy en día las matemáticas, como ciencia, están siendo revaloradas en el campo laboral, debido a las múltiples aplicaciones que se vienen dando en los diferentes ámbitos de la actividad humana, La ciencia, y en especial las matemática...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6965 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy en día las matemáticas, como ciencia, están siendo revaloradas en el campo laboral, debido a las múltiples aplicaciones que se vienen dando en los diferentes ámbitos de la actividad humana, La ciencia, y en especial las matemáticas se pueden evidenciar en muchas actividades de nuestra vida diaria. Al comprar algún producto, al ofrecer un descuento, en las entidades bancarias, al leer e interpretar los recibos de luz o agua, etc. estamos utilizando las matemáticas. El entendimiento y aplicación de las matemáticas nos permite comprender, de una mejor manera, el mundo que nos rodea, en todas sus manifestaciones. En la naturaleza se observa formas, patrones, estructuras, gráficos y otros, los cuales debemos entender para poder darles un sentido y aplicación. Somos los seres humanos quienes desarrollamos esa curiosidad y la desarrollamos en sapiencias en base a la experiencia y la reflexión. De otra forma, termina ser complicado obtener un rol participativo en diversos ámbitos del mundo moderno sin entender el papel que la matemática cumple en la vida diaria. Es por ello que el rol del maestro es fundamental ya que requiere de estrategias e implementación de una didáctica que le permita al estudiante desarrollar cada una de las competencias. Es necesario fomentar en el estudiante la capacidad de interacción, reflexión y expresión de sus pensamientos, ideas y experiencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).