Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo

Descripción del Articulo

Considerando las múltiples limitaciones endógenas y exógenas que afectan la teoría y praxis pedagógica docente y por ende las posibilidades de generar investigación adecuada para el mejoramiento profesional del docente, así como la confirmación teórica como problema de investigación obtenida de la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Yovera, Manuel Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3615
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo formativo en investigación acción
pensamiento y acción pedagógica
acción pedagógica.
id UNEI_80215de113bc92bc0d2a569f9782affb
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3615
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGarcía León, Francisco VíctorGuevara Yovera, Manuel Francisco2019-10-14T21:53:07Z2024-11-01T22:28:35Z2019-10-14T21:53:07Z2024-11-01T22:28:35Z2018-03-22Guevara Yovera, M. F. (2018). Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2129 G1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3615Considerando las múltiples limitaciones endógenas y exógenas que afectan la teoría y praxis pedagógica docente y por ende las posibilidades de generar investigación adecuada para el mejoramiento profesional del docente, así como la confirmación teórica como problema de investigación obtenida de la revisión de literatura, se planteó esta investigación de diseño cuasiexperimental. El objetivo esencial consistió en establecer el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la teoría y praxis pedagógica docente. En base a una muestra de trabajo intencional de 20 estudiantes se experimentó la validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta contreras de Cutervo, se aplicó el instrumento de recolección de la información. Se procesaron y analizaron los datos, concluyéndose, en cuanto a la hipótesis general, que el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la teoría y praxis pedagógica docente, es altamente significativo. En la hipótesis específica N° 1, se concluye que el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la dimensión intrapersonal e interpersonal de la praxis docente, es altamente significativo. Así sucesivamente se han probado las demás hipótesis específicas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEModelo formativo en investigación acciónpensamiento y acción pedagógicaacción pedagógica.Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2129-G1---Guevara-Yovera-Manuel-Francisco-.pdfapplication/pdf2158505https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2292880-156b-4c03-8d86-cbb5c07ec57f/download1bffc24d76ff3fbc525016a352593b9aMD51TEXTTD-CE-2129-G1---Guevara-Yovera-Manuel-Francisco-.pdf.txtTD-CE-2129-G1---Guevara-Yovera-Manuel-Francisco-.pdf.txtExtracted texttext/plain102378https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0530dbf0-d116-4a27-90a1-355e59ab7dd2/download927a74b8ca687b1c2efb94f2e0671905MD52THUMBNAILTD-CE-2129-G1---Guevara-Yovera-Manuel-Francisco-.pdf.jpgTD-CE-2129-G1---Guevara-Yovera-Manuel-Francisco-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8156https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a7f2721-0dd0-4c94-b1b4-7e487bf4a5e2/download5bf623ce97b4e4f25c9d56b8b9d482a8MD5320.500.14039/3615oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36152024-11-15 04:13:45.664Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
title Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
spellingShingle Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
Guevara Yovera, Manuel Francisco
Modelo formativo en investigación acción
pensamiento y acción pedagógica
acción pedagógica.
title_short Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
title_full Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
title_fullStr Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
title_full_unstemmed Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
title_sort Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo
author Guevara Yovera, Manuel Francisco
author_facet Guevara Yovera, Manuel Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García León, Francisco Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Yovera, Manuel Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo formativo en investigación acción
pensamiento y acción pedagógica
topic Modelo formativo en investigación acción
pensamiento y acción pedagógica
acción pedagógica.
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv acción pedagógica.
description Considerando las múltiples limitaciones endógenas y exógenas que afectan la teoría y praxis pedagógica docente y por ende las posibilidades de generar investigación adecuada para el mejoramiento profesional del docente, así como la confirmación teórica como problema de investigación obtenida de la revisión de literatura, se planteó esta investigación de diseño cuasiexperimental. El objetivo esencial consistió en establecer el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la teoría y praxis pedagógica docente. En base a una muestra de trabajo intencional de 20 estudiantes se experimentó la validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta contreras de Cutervo, se aplicó el instrumento de recolección de la información. Se procesaron y analizaron los datos, concluyéndose, en cuanto a la hipótesis general, que el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la teoría y praxis pedagógica docente, es altamente significativo. En la hipótesis específica N° 1, se concluye que el efecto de la experimentación de un modelo formativo en investigación – acción en la optimización de la dimensión intrapersonal e interpersonal de la praxis docente, es altamente significativo. Así sucesivamente se han probado las demás hipótesis específicas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T21:53:07Z
2024-11-01T22:28:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T21:53:07Z
2024-11-01T22:28:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guevara Yovera, M. F. (2018). Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE 2129 G1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3615
identifier_str_mv Guevara Yovera, M. F. (2018). Validación de un modelo formativo en investigación acción para optimizar el pensamiento y acción pedagógica en el Instituto Superior de Educación Público Octavio Matta Contreras de Cutervo. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE 2129 G1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2292880-156b-4c03-8d86-cbb5c07ec57f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0530dbf0-d116-4a27-90a1-355e59ab7dd2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6a7f2721-0dd0-4c94-b1b4-7e487bf4a5e2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bffc24d76ff3fbc525016a352593b9a
927a74b8ca687b1c2efb94f2e0671905
5bf623ce97b4e4f25c9d56b8b9d482a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849241141506998272
score 13.046508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).