Uniones en madera para la construcción de muebles en madera: Ensambles, empalmes, acoplamiento. En melamina: tarugos, galletas. Uso adecuado
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre las juntas de madera para la construcción de muebles de madera: ensamblaje, uniones y acoplamiento no permite al lector familiarizarse con las formas de las juntas de diversas estructuras de muebles existentes. Los ebanistas incluye...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8801 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer sobre las juntas de madera para la construcción de muebles de madera: ensamblaje, uniones y acoplamiento no permite al lector familiarizarse con las formas de las juntas de diversas estructuras de muebles existentes. Los ebanistas incluyen muchos tipos de uniones de madera en el armazón de los muebles que construyen con el fin de obtener productos finales resistentes, fiables y consistentes. Los ebanistas deben conocer a fondo las diferencias entre ensamblaje, empalme, acoplamiento y unión: Cuando los elementos de un ensamblaje se juntan, producen ángulos con piezas rectas que tienen ángulos y curvas variables. Esta característica da nombre a los ensamblajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).