GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue presentada por estudio cuantitativo, básico, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional, desarrollado para describir la relación que presenta GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática a una población de 82 estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavino Valenzuela, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8648
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_76e63d2e8ef490a85f9809ede5c4e8e1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8648
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
title GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
spellingShingle GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
Gavino Valenzuela, Esteban
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
title_full GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
title_fullStr GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
title_full_unstemmed GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
title_sort GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata
author Gavino Valenzuela, Esteban
author_facet Gavino Valenzuela, Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Cifuentes, Lolo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavino Valenzuela, Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue presentada por estudio cuantitativo, básico, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional, desarrollado para describir la relación que presenta GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática a una población de 82 estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata, a través de la encuesta como técnica y los instrumentos cuestionarios. Los resultados fueron obtenidos mediante Pearson en los que se evidenció que existe una relación positiva y alta (fuerte o considerable) entre el Geogebra como recurso TIC y la enseñanza de la matemática con un valor de .801 y una sig. Bilateral de 0.000; dando por consolidado la garantía de la hipótesis alterna. Afirmando correlación lineal, dicho entonces, se afirma que a mejor empleo del Geogebra como recurso TIC, mejores valores resultantes se encontraran en la enseñanza de la matemática. Por lo que su conclusión es que la relación que existe entre las variables es positiva alta, fuerte.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T20:34:43Z
2024-11-15T21:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T20:34:43Z
2024-11-15T21:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gavino Valenzuela, E. (2023). GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8648
identifier_str_mv Gavino Valenzuela, E. (2023). GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24ecf934-5dd4-447d-84f0-dbb81a68c9e9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/588d5809-64d4-440f-a566-9b78b5b03712/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d687541-591f-4404-a32a-f3fdf2b52403/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0013f50e064feec4d3e938ef1993547
043dbafa835783ab640ac10be4bd4680
2970e9fadf9a32f4351040eab8545a27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070126286209024
spelling PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséGavino Valenzuela, Esteban2023-09-13T20:34:43Z2024-11-15T21:13:22Z2023-09-13T20:34:43Z2024-11-15T21:13:22Z2023-08-15Gavino Valenzuela, E. (2023). GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8648El objetivo de este trabajo de investigación fue presentada por estudio cuantitativo, básico, con diseño no experimental, descriptivo – correlacional, desarrollado para describir la relación que presenta GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática a una población de 82 estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llata, a través de la encuesta como técnica y los instrumentos cuestionarios. Los resultados fueron obtenidos mediante Pearson en los que se evidenció que existe una relación positiva y alta (fuerte o considerable) entre el Geogebra como recurso TIC y la enseñanza de la matemática con un valor de .801 y una sig. Bilateral de 0.000; dando por consolidado la garantía de la hipótesis alterna. Afirmando correlación lineal, dicho entonces, se afirma que a mejor empleo del Geogebra como recurso TIC, mejores valores resultantes se encontraran en la enseñanza de la matemática. Por lo que su conclusión es que la relación que existe entre las variables es positiva alta, fuerte.The objective of this research work was presented by a quantitative, basic study, with a non-experimental, descriptive - correlational design, developed to describe the relationship that GeoGebra presents as an ICT Resource and the Teaching of Mathematics to a population of 82 students of the level of secondary school of the Víctor E Vivar de Llata Educational Institution, through the survey as a technique and the questionnaire instruments. The results were obtained through Pearson, which showed that there is a positive and high relationship (strong or considerable) between Geogebra as an ICT resource and the teaching of mathematics with a value of .801 and a sig. Two-sided 0.000; considering consolidated the guarantee of the alternative hypothesis. Stating linear correlation, said then, it is stated that the better use of Geogebra as an ICT resource, the better the resulting values will be found in the teaching of mathematics. Therefore, his conclusion is that the relationship that exists between the variables is high, strong, positive.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías de la información y comunicaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01GeoGebra como Recurso TIC y la Enseñanza de la Matemática en estudiantes del nivel de secundaria de la Institución Educativa Víctor E Vivar de Llatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación9961399https://orcid.org/0000-0002-9764-132773638951541066Gutierrez Guadalupe, Sandra YaquelineMárquez Beltrán, José AlbertoAroni Palomino, Davidhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - GAVINO VALENZUELA ESTEBAN - FAC.pdf.txtTESIS - GAVINO VALENZUELA ESTEBAN - FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101780https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/24ecf934-5dd4-447d-84f0-dbb81a68c9e9/downloadb0013f50e064feec4d3e938ef1993547MD52THUMBNAILTESIS - GAVINO VALENZUELA ESTEBAN - FAC.pdf.jpgTESIS - GAVINO VALENZUELA ESTEBAN - FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8008https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/588d5809-64d4-440f-a566-9b78b5b03712/download043dbafa835783ab640ac10be4bd4680MD53ORIGINALTESIS - GAVINO VALENZUELA ESTEBAN - FAC.pdfapplication/pdf2561899https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8d687541-591f-4404-a32a-f3fdf2b52403/download2970e9fadf9a32f4351040eab8545a27MD5120.500.14039/8648oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86482025-01-01 04:00:20.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.857936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).