Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada se planteó como objetivo demostrar la relación que existe entre el bienestar psicológico y calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba-2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, y corresp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yánac Cierto, Elí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4008
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Calidad de vida
id UNEI_75af21560639c74114a43e369783bad4
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4008
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
title Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
spellingShingle Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
Yánac Cierto, Elí
Bienestar psicológico
Calidad de vida
Calidad de vida
title_short Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
title_full Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
title_fullStr Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
title_sort Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018
author Yánac Cierto, Elí
author_facet Yánac Cierto, Elí
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Solsol, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Yánac Cierto, Elí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico
Calidad de vida
topic Bienestar psicológico
Calidad de vida
Calidad de vida
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
description La investigación realizada se planteó como objetivo demostrar la relación que existe entre el bienestar psicológico y calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba-2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, y corresponde a un diseño descriptivo correlacional. En el presente estudio se contó con la participación de 46 trabajadores de distintas áreas que va desde la parte del servicio en el cuidado de la salud y la parte administrativa que tiene que ver con la dirección de la institución, entre técnicos de la Policía Nacional del Perú como también personal con formación técnica y profesional. Para la medición de las variables se utilizó los siguientes instrumentos, para medir el bienestar psicológico se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, cual presenta 39 items distribuidos en 6 dimensiones: Autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito con la vida y crecimiento personal, las mismas que deben ser respondidas a través de una escala tipo Likert de 1 al 6, donde 1 es totalmente en desacuerdo y 6 es totalmente de acuerdo. Por otro lado, para medir calidad de vida se utilizó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes, cual consta de 72 items y que la opción de respuesta es de 1 al 5, siendo 1 insatisfecho y 5 completamente satisfecho; ambos instrumentos de evaluación fueron sometidos a la validación a través del índice de acuerdo de V de Aiken. Por otro lado, para responder al objetivo de la investigación, después de realizar los análisis estadísticos rigurosamente, los resultados evidencian que no que no existe relación significativa (Rho=0.223; p>0.137) entre el bienestar psicológico y calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba-2018
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-07T02:24:26Z
2024-11-06T21:34:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-07T02:24:26Z
2024-11-06T21:34:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Yánac Cierto, (2019). Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM AD-Gp 4855 Y1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4008
identifier_str_mv Yánac Cierto, (2019). Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM AD-Gp 4855 Y1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ea15a9f-3cfa-4c9f-82bf-5767ee83f0ee/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a43ad7c0-424b-4f48-a771-52deb3982bbe/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf1eb407-ef32-4fdb-b180-f7cd8ce21063/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7f0339311597bc8697a1ae25d2d0813
e6fe8353a2e3aae8e2abb04caf609115
40aac6053cfaec8083db31d39e76dff7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704323002630144
spelling PublicationMerino Solsol, Luis AntonioYánac Cierto, Elí2020-01-07T02:24:26Z2024-11-06T21:34:49Z2020-01-07T02:24:26Z2024-11-06T21:34:49Z2019-10-16Yánac Cierto, (2019). Bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM AD-Gp 4855 Y1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4008La investigación realizada se planteó como objetivo demostrar la relación que existe entre el bienestar psicológico y calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba-2018. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental, y corresponde a un diseño descriptivo correlacional. En el presente estudio se contó con la participación de 46 trabajadores de distintas áreas que va desde la parte del servicio en el cuidado de la salud y la parte administrativa que tiene que ver con la dirección de la institución, entre técnicos de la Policía Nacional del Perú como también personal con formación técnica y profesional. Para la medición de las variables se utilizó los siguientes instrumentos, para medir el bienestar psicológico se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, cual presenta 39 items distribuidos en 6 dimensiones: Autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, propósito con la vida y crecimiento personal, las mismas que deben ser respondidas a través de una escala tipo Likert de 1 al 6, donde 1 es totalmente en desacuerdo y 6 es totalmente de acuerdo. Por otro lado, para medir calidad de vida se utilizó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes, cual consta de 72 items y que la opción de respuesta es de 1 al 5, siendo 1 insatisfecho y 5 completamente satisfecho; ambos instrumentos de evaluación fueron sometidos a la validación a través del índice de acuerdo de V de Aiken. Por otro lado, para responder al objetivo de la investigación, después de realizar los análisis estadísticos rigurosamente, los resultados evidencian que no que no existe relación significativa (Rho=0.223; p>0.137) entre el bienestar psicológico y calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba-2018Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBienestar psicológicoCalidad de vidaCalidad de vidaBienestar psicológico y su relación con la calidad de vida en los trabajadores del Policlínico Policial de Moyobamba - 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen RegularORIGINALTM-AD-Gp-4855-Y1---Yanac-Cierto-Eli.pdfapplication/pdf1911542https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6ea15a9f-3cfa-4c9f-82bf-5767ee83f0ee/downloadb7f0339311597bc8697a1ae25d2d0813MD51TEXTTM-AD-Gp-4855-Y1---Yanac-Cierto-Eli.pdf.txtTM-AD-Gp-4855-Y1---Yanac-Cierto-Eli.pdf.txtExtracted texttext/plain101733https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a43ad7c0-424b-4f48-a771-52deb3982bbe/downloade6fe8353a2e3aae8e2abb04caf609115MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-4855-Y1---Yanac-Cierto-Eli.pdf.jpgTM-AD-Gp-4855-Y1---Yanac-Cierto-Eli.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8015https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cf1eb407-ef32-4fdb-b180-f7cd8ce21063/download40aac6053cfaec8083db31d39e76dff7MD5320.500.14039/4008oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/40082024-11-15 04:08:43.659http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).